Ministerio de Salud Rechasó Declaraciones de Procuradora sobre Crisis del Sistema de Salud

Política Noticias

Ministerio de Salud Rechasó Declaraciones de Procuradora sobre Crisis del Sistema de Salud
SaludCrisisUPC
  • 📰 CaracolRadio
  • ⏱ Reading Time:
  • 20 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 28%
  • Publisher: 52%

El Ministerio de Salud envió una carta de recusación a la Procuradora Delegada para el Sector Salud, Diana Margarita Ojeda, en respuesta a sus declaraciones sobre la presunta crisis en el sistema de salud debido a la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). El Ministerio argumenta que las declaraciones de la Procuradora se basaron en juicios sin sustento probatorio y sin imparcialidad. Solicita que la Procuraduría General de la Nación designe a un Procurador ad hoc para asuntos del trabajo y seguridad social.

Caracol Radio conoció en primicia el escrito de recusación que el ministerio de salud envío a la procuradora delegada para el sector salud, Diana Margarita Ojeda, en rechazo a las declaraciones de la funcionaria sobre la presunta crisis en el sistema de salud por la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación, sobre las cuales según la cartera de salud, las realizó basada en una serie de juicios sin sustento probatorio y sin imparcialidad.

Dicho pronunciamiento del ministerio se da luego de que en las más recientes declaraciones a medios, la procuradora Ojeda realizará las siguientes afirmaciones respecto al cálculo y fijación de la UPC del 2025: “Esas razones para hablar de una UPC no son técnicas y si uno revisa la resolución 2717 ahí hay presuntamente falsa motivación.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CaracolRadio /  🏆 20. in CO

Salud Crisis UPC Ministerio De Salud Procuraduría

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Procuradora Cabello advierte sobre crisis humanitaria en el sistema de saludProcuradora Cabello advierte sobre crisis humanitaria en el sistema de saludLa procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, advirtió sobre la situación crítica que enfrenta el sistema de salud colombiano y la posibilidad de una crisis humanitaria debido a las decisiones del gobierno nacional. Cabello criticó el aumento insuficiente de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y la falta de diálogo por parte del Ministerio de Salud con los actores del sector.
Leer más »

MinSalud pide apartar a la Procuradora Cabello de investigacionesMinSalud pide apartar a la Procuradora Cabello de investigacionesEl Ministerio de Salud se negó a responder los cuestionamientos de la Procuraduría General de la República sobre el financiamiento del sistema de salud en 2025 y pidió formalmente apartar a la procuradora Margarita Cabello y a la delegada Diana Ojeda de cualquier proceso sobre la entidad, argumentando falta de imparcialidad. La Procuraduría inició una intervención preventiva sobre la fijación de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2025 y solicitó al Ministerio de Salud información técnica sobre su cálculo, ya que la UPC es clave para el financiamiento del sistema de salud y se ha fijado por debajo de las necesidades reales en los últimos años según algunos análisis.
Leer más »

Procuraduría pide al Ministerio de Salud información detallada sobre cálculo de UPC 2025Procuraduría pide al Ministerio de Salud información detallada sobre cálculo de UPC 2025La Procuraduría General de la Nación ha solicitado información detallada sobre el proceso técnico para calcular la Unidad de Pago por Capitación (UPC) correspondiente al 2025. El Ministerio Público insiste en que esta decisión debe basarse en un proceso técnico y participativo que considere factores como la inflación, la frecuencia de uso de servicios y datos de las EPS.
Leer más »

Exministros de Salud Advierten sobre Riesgo a Sistema de Salud por Reducción de UPCExministros de Salud Advierten sobre Riesgo a Sistema de Salud por Reducción de UPCExministros y ex viceministros de Salud de Colombia alertan sobre el impacto negativo que la reciente reducción de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) tendrá en la sostenibilidad del sistema de salud del país.
Leer más »

Ministerio de Salud se Beschwert über Gerichtsentscheid gegen GesundheitsministerMinisterio de Salud se Beschwert über Gerichtsentscheid gegen GesundheitsministerEl Ministerio de Salud de Kolumbien hat den Gerichtsbeschluss des dritten Strafamts des Kreisgerichts von Bogotá gegen Gesundheitsminister Guillermo Alfonso Jaramillo wegen angeblicher Verletzung des Urteils T-343 von 2022 des Verfassungsgerichts als unverhältnismäßig bezeichnet. Das Ministerium wird den Fall beim Obergericht des Bezirksgerichts von Bogotá prüfen lassen, um zu beweisen, dass die Entscheidung unangemessen ist. Das Ministerium argumentiert, dass es aufgrund seines gesetzlichen Auftrags keine weiteren administrativen Maßnahmen ergreifen kann, da die Angelegenheit die Zuständigkeit des ICA betrifft. Es wird darauf hingewiesen, dass das ICA nicht zum Gesundheitssektor gehört und keine Beziehung zum Gesundheitsministerium hat. Daher sei es nicht Aufgabe des Ministeriums, die Kontrolle der Schutzmaßnahme oder die Überwachung durch die ICA-Behörde zu übernehmen.
Leer más »

Ministerio de Transporte Interviene en Discusión de Reforma a la SaludMinisterio de Transporte Interviene en Discusión de Reforma a la SaludLa ministra de Transporte, María Constanza García, causó sorpresa al asistir a la discusión de la reforma a la salud en el Congreso, generando interrogantes sobre su participación en el tema.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 00:29:02