La investigación la confirmó el viceministro de Relaciones Laborales a la compañía multinacional colombiana que actúa como plataforma de intermediación entre varios tipos de usuarios.
La investigación la confirmó el viceministro de Relaciones Laborales a la compañía multinacional colombiana que actúa como plataforma de intermediación entre varios tipos de usuarios.
"Estamos tan acostumbrados a que los asuntos del trabajo estaban desatendidos por el Estado que solo abrir una investigación es una noticia nacional e internacional. Informamos que hemos abierto una contra Rappi, por presunta negativa a negociar", sostuvo Palma. Los repartidores de pedidos que prestan sus servicios para la plataforma Rappi también anunciaron protestas en contra de la aplicación de origen bogotano denominada el primer unicornio de Colombia y avaluada en más de 5.200 millones de dólares, a raíz del mal servicio y pago que les ofrecen.
En vista de que la aplicación no les paga la seguridad a los domiciliarios al considerarlos “socios repartidores”, los rappitenderos a veces solo reciben comisiones entre los 2.000 y los 4.000 pesos por pedido entregado, lo que dificulta que puedan aportar a una ARL y al sistema de salud y pensional colombiano mientras corren los riesgos manejando en sus propios vehículos y con la indumentaria que le deben comprar a la compañía misma.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Minminas se puede llamar “Ministerio de Oferta de Dólares”: Mauricio CárdenasEl ex ministro de Hacienda afirmó que el Ministerio de Minas y Energía “es un amplio generador de dólares, por lo que cada día son más necesarios para financiar la inversión en Colombia”.
Leer más »
Entrenador de fútbol es arrestado por tener relaciones sexuales con una menor de edadLos dos habían estado juntos en múltiples ocasiones, entre el 5 y el 11 de noviembre, y habían tenido relaciones sexuales.
Leer más »
“Me vulnera derecho al trabajo y la igualdad”: los argumentos de Esperanza Gómez contra InstagramSeñaló que si bien ha sido estrella porno no ejerce ni la prostitución ni vende servicios sexuales y que Meta la discrimina. Explicó que su nombre es una marca legalmente registrada en Colombia.
Leer más »
Tribunal ordena al MinSalud exigir sellos octagonales en ultraprocesadosEl Ministerio de Salud deberá rendir informes mensuales sobre el cumplimiento de esta orden.
Leer más »
No es Shakira: Catar 2022 estará a la altura gracias al trabajo de una colombianaAunque es aficionada al fútbol, Paola Castro nunca imaginó trabajar en este deporte y menos en un Mundial, pero la vida la puso en un alto cargo de Catar 2022. Esta es su historia.⬇⬇
Leer más »