El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, anunció su renuncia al gabinete de Gustavo Petro, uniéndose a las renuncias de Gloria Inés Ramírez y Laura Sarabia. La crisis política se desencadena tras cuestionamientos al nombramiento de Armando Benedetti como jefe del Despacho Presidencial y el aumento en el precio de la facturación de energía por parte de Vanti.
Tras las renuncias de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y de la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, anunció públicamente su decisión de unirse a las fracciones del gabinete que buscan dejar sus cargos.
El presidente Gustavo Petro les había solicitado a todos los miembros de su gobierno, desde los titulares de los ministerios hasta las direcciones de los departamentos administrativos, la presentación de renuncias protocolares, cinco días después del consejo de ministros televisado en el que defendió a Armando Benedetti.Benedetti fue cuestionado por la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, y por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. La jefa de la cartera ambiental le entregó a Petro su carta de renuncia horas antes de la solicitud masiva del mandatario expresada en su cuenta de X.Luego de que la ministra Ramírez hiciera pública su carta de renuncia y Laura Sarabia, quien lleva poco más de una semana como canciller, anunciara en redes sociales su intención de salir del Ejecutivo, el ministro Camacho se unió a la lista de quienes desean dimitir. “Señor presidente, como desde el primer día, tiene usted a disposición mi renuncia protocolaria como ministro de Minas y Energía, para que en su calidad de jefe de Estado pueda reorganizar el gabinete y fortalecer la gestión en el periodo final de nuestro gobierno”, escribió Camacho.La manifestación de Camacho llega en medio de la crisis política desatada después del consejo de ministros en el que Márquez, Muhamad y el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, cuestionaron el nombramiento de Armando Benedetti como jefe del Despacho Presidencial.Tras el cónclave, el entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas, y el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, presentaron su renuncia. La sugerencia del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, era que todo el gabinete lo hiciera.El propio Petro parece estar de acuerdo con la postura, como demostró este 9 de enero, cuando manifestó que “habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, en el que el Gobierno “se concentrará completamente”.Camacho y el jefe de Estado venían de una semana en la que compartían cuestionamientos en contra de la principal empresa distribuidora del país, Vanti, a la que Petro acusó de estar “especulando” luego de que la compañía anunció un aumento de hasta el 36% en el precio de la factura en el país.La empresa justificó el incremento en tres motivos: el mayor costo del gas en Colombia este año, la presencia de la mayoría de fuentes de suministro del interior en el Caribe y la necesidad de importar el combustible.Para el Gobierno nacional, la incorporación de gas importado en el mercado no es necesaria. “Gas tenemos”, expresó en su cuenta de X el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, quien calificó como “injustificados” los aumentos.Camacho citó un comunicado de Ecopetrol del 5 de febrero en el que la estatal señala que “inició el proceso comercial de venta de gas natural disponible para los últimos años”, proveniente de tres campos de Casanare.La cartera energética, luego del pronunciamiento del ministro Camacho, le pidió a la Superintendencia de Industria y Comercio y a la de Servicios Públicos “que adelanten las acciones correspondientes para proteger a los usuarios”.“En el mes de diciembre el Ministerio verificó e informó sobre la existencia de suficiente gas nacional para la demanda esencial a inicios de 2025, de acuerdo con lo reportado por el Gestor del Mercado en su momento”, dijo el ministerio.A través de un comunicado citado por Petro, el ministerio listó no solo el reporte del Gestor, sino el comunicado de Ecopetrol previamente compartido por Camacho y una resolución de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).Según el texto, la CREG modernizó el marco regulatorio del Mercado Mayorista de Gas Natural en el país, “flexibilizando las condiciones de contratación entre oferta y demanda de gas, garantizando un suministro confiable”.Petro, a su turno, dijo que Vanti está “especulando”, puesto que, según su diagnóstico, aunque “Ecopetrol tiene el gas colombiano barato”, las energéticas “quieren importar el gas caro porque eso eleva las tarifas de energía”.El mandatario se manifestó a través de su cuenta de X subrayando que los costes de la energía subirán en “todos los actores del sistema eléctrico”, por lo que el Gobierno, con las superintendencias, debería investigar: “Hay que proceder”.
Colombia Gustavo Petro Renuncia Gabinete Crisis Política Vanti Minas Y Energía
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
MinEnergía pide investigar a agentes de mercado por aumento del precio del gas en ColombiaAndrés Camacho, ministro de Minas y Energía, aseguró que el país cuenta con reservas de gas, por lo que calificó de injustificados los recientes aumentos en precio para los usuarios.
Leer más »
MinMinas asegura que Colombia tiene garantizado gas natural durante 2025El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, hizo el anuncio durante la entrega de dos proyectos de energías renovables en Santa Marta.
Leer más »
Gremios de energía piden al MinMinas que demuestre voluntad para solucionar problemáticas del sectorDesde Andesco se le pidió al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, que deje de señalar a empresas del sector y que “no siga diciendo lo que no es”
Leer más »
Tenemos oferta disponible y vamos a investigar por qué empresas compraron gas importado: minminasAndrés Camacho, ministro de Minas y Energía, reiteró que está garantizado el gas para el año 2025.
Leer más »
Masacre de tres personas en Puerto Tejada, Cauca: esto se sabeLas víctimas fueron identificadas como Miguel Andrés Nieva Sarria, de 38 años de edad, Andrés Felipe Melo González y Carlos Andrés Mina Ramos.br /
Leer más »
La verdad sobre la salida de Procaps de la bolsa de valores NasdaqMelissa Angelini y Camilo Camacho asumieron como los nuevos codirectores ejecutivos interinos de la compañía.
Leer más »