El ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo propone revisar el valor de la unidad de pago por capitación (UPC) de 2025, cuyo incremento fue del 5,36% según la inflación. Se plantean dos alternativas: una mesa de diálogo con diversos actores para definir un nuevo mecanismo de fijación de la UPC y la otra, que ANIF y la ANDI paguen los aportes patronales no realizados desde 2012. Jaramillo justifica la revisión debido a inconsistencias en las bases de datos de las EPS.
El ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo, abrió las puertas para revisar el valor de la unidad de pago por capitación de 2025, cuyo incremento fue del 5,36% con base en la cifra de inflación, mediante dos alternativas.
Como segunda propuesta, el ministro planteó que el centro de estudios económicos ANIF y la ANDI, quienes sugirieron aumentar la UPC en cerca del 16,7%, paguen los aportes patronales, es decir las contribuciones que realizan los empleadores a las cotizaciones de salud y previsionales de sus trabajadores, aportes, que según Jaramillo, se habrían dejado de pagar desde el 2012.
UPC Salud Ministerio De Salud Aportes Patronales Revisión
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Procuraduría hace requerimiento al Ministro de Salud frente a la UPC 2025En ese sentido, el ente de control pidió al Ministerio entregar la documentación y los nombres de funcionarios que conforman y participan en las sesiones en donde se están concertando el valor de la UPC.
Leer más »
Ministerio de salud no tiene información de Nueva EPS para calcular la UPC del 2025La EPS no reportó sus estados financieros ante el ministerio
Leer más »
La UPC del sistema de salud, otra cifra clave para el 2025: ¿cuánto debe aumentar?Desde la Cámara, donde seguirá la discusión de la reforma a la salud, hay posiciones diversas sobre el incremento de esa cifra determinante para las EPS.
Leer más »
Procuraduría solicita al Ministerio de Salud justificación para cálculo de la UPC 2025La Procuraduría General de la Nación ha solicitado al Ministerio de Salud documentos que justifiquen el cálculo del costo de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para el año 2025. La solicitud se debe a la preocupación por la metodología utilizada y la falta de transparencia en los datos.
Leer más »
Ministerio de Salud Recusa a Procuradores en Caso de UPC 2025El Ministerio de Salud recusó a la Procuradora General Margarita Cabello y a la Procuradora Delegada para Asuntos del Trabajo y Seguridad Social, Diana Ojeda, en relación con la determinación de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para el año 2025. La decisión surge tras la solicitud de la Procuraduría General de la Nación que requirió información sobre el cálculo de la UPC. El Ministerio busca garantizar la imparcialidad en las actuaciones administrativas relacionadas con la UPC.
Leer más »
UPC 2025: Ministerio de Salud Fija Valor en 5,3% Generando CríticasEl Ministerio de Salud anunció el valor de la UPC para 2025, un 5,3% que es considerado insuficiente por gremios y expertos, quienes solicitaban un 16,9% para cubrir la creciente demanda del sistema de salud.
Leer más »