MINSAIT -INDRA , apoya la equidad de género, aplica a nuestra convocatoria. desde cualquier lugar del país. ingresa a este link y conoce más. Minsait una compañía Indra conectamos vidas. IndraenColombia
Con el objetivo de continuar impulsando el cumplimiento de la Agenda 2030, Minsait, una compañía de Indra, se une en Colombia a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres , impulsados por ONU mujeres y Pacto Global. De esta manera se busca trabajar con los sectores público y privado, por el afianzamiento del rol de las mujeres en el mercado, el trabajo y la comunidad.
A la fecha, las mujeres representan cerca del 40% del talento humano de la compañía en Colombia. Minsait no escatima esfuerzos en la apertura de espacios y generación de oportunidades reales para el desarrollo profesional y personal de las mujeres, con iniciativas como Semilleros Minsait, programa de empleabilidad que ha permitido la vinculación de 174 mujeres en su mayoría madres cabeza de hogar.
Con la adhesión a estos principios, Minsait en Colombia entra a hacer parte de la Comunidad de Empresas WEPs del país, que ya suma 100 organizaciones, mientras que, a nivel global, este escenario cuenta con aproximadamente 7.000 empresas, 500 en el sector de software y servicios tecnológicos, entre las que se encuentra Indra en España, desde 2011. Próximamente, Minsait suscribirá estos compromisos desde la región andina y el cono sur.
Cuenta con más de 4.500 profesionales y oficinas en las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Medellín, así como con un Delivery Center en Pereira y un Centro de Ciberseguridad en Bogotá.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Indra promueve el buen gobierno, la compañía obtuvo certificación en Colombia ISO 37AliadosW Indra promueve el buen gobierno, la compañía obtuvo certificación en Colombia ISO 37001, La empresa sigue demostrando su calidad y transparencia para evitar cualquier situación de ilegalidad.
Leer más »
‘No necesitamos empoderarnos, sino tener el poder y tomar decisiones’🔴 'No necesitamos empoderarnos, sino tener el poder y tomar decisiones'. Leonor Zalabata, líder arhuaca y embajadora de Colombia ante la ONU, habla sobre los retos y vulneraciones que sufren muchas de las mujeres indígenas en Colombia ►
Leer más »
Asamblea General de la ONU denuncia la ocupación rusa de Crimea y abusos de DD.HH.la Tercera Comisión de la Asamblea General “exige que la Federación de Rusia ponga fin de inmediato a su agresión contra Ucrania
Leer más »
Primer borrador de la COP27 genera dudas sobre eliminación de combustibles fósilesAunque el borrador está sujeto a futuros cambios, organizaciones y representantes han manifestado sus inconformidades en materia de la eliminación progresiva de combustibles fósiles. cop27
Leer más »
COP27 | Europa promete entregar más de 1.000 millones de euros a países africanosLa Unión Europea (UE) y algunos Estados miembros prometieron más de 1.000 millones de euros (cantidad similar en dólares) a los países de África para adaptarse al cambio climático.
Leer más »