La Liguilla es una basura, fomenta la debilidad mental del futbolista mexicano: Mister Chip El famoso estadista de ESPN aseguró que 'no es posible que un equipo acabe 12° y quede campeón'
Te has preguntado cómo ven a la Liga MX en Europa, en los países que presumen de tener las mejores ligas del mundo. Esta vez te vamos a presentar las declaraciones del famoso estadista de ESPN, Mister Chip, quien calificó de 'una basura' el formato del futbol mexicano con Repechaje y Liguilla.
'No es posible que un equipo acabe 12° y quede campeón o llegue a la Final, o que el América hace poco batió todos los récords y se quedó afuera en Liguilla por el gol de visitante, por Dios', añadió.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Este día en 1968. Del 1 al 7 de octubre.Alrededor de las 18:00 horas del 2 de octubre de 1968, un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas lanzó una luz de bengala, al siguiente instante alrededor de 5 mil soldados abrieron fuego contra los más de 15 mil manifestantes que se reunieron ahí esa tarde: estudiantes, profesores, ferrocarrileros, electricistas, comerciantes, periodistas… la sociedad civil fue atacada por el Estado. Escucha las acciones previas y las reacciones de ese fatídico acontecimiento en esta entrega que da cuenta de lo acontecido del 1 al 7 de octubre. Daniel Cazés Menache (Ciudad de México, 1939-2012), lingüista, antropólogo, escritor, investigador y catedrático. Cursó sus estudios de licenciatura en lingüística en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. En la misma rama de conocimiento se doctoró en la Universidad de Paris III-Sorbonne-Nouvelle y obtuvo la maestría de antropología en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su labor de investigación gira en torno a temas como la teoría feminista, cuestiones de género y sexualidad, así como derechos humanos, democracia, lenguaje y el desarrollo de la educación. Flora Botton (Macedonia, Grecia, 1953), naturalizada española y con una larga estancia en México, es maestra en Estudios Orientales por el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México -en donde es docente e investigadora- y doctora en Estudios sobre China por la Universidad de Michigan. Ha publicado diversos libros y artículos en México, Estados Unidos de América, España, Argentina y China sobre políticas del lenguaje en México, historia de la lingüística en México, lingüística y educación. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Fotografía: IISUE/AHUNAM/Colección Manuel Gutiérrez Paredes/44-Detenidos-Vocacional 5-Jefatura Policia-30 julio-1968 /MGP2012 D.R. © UNAM 2018
Leer más »
Pese a que tengo bastantes achaques y ya estoy chocheando, terminaré la transformación de México: AMLOAl encabezar la inauguración de la sucursal del Banco del Bienestar en Mitla, Oaxaca y en donde algunos seguidores le pidieron que se reelija, el Mandatario federal lo rechazó al señalar que es partidario del lema maderista de “Sufragio Efectivo, no reelección”
Leer más »
Checo Pérez: Narradores españoles cuestionan la duración del Himno de México durante victoria del tapatío¡Uy, pues perdón! 🙄 Narradores españoles expresaron que el Himno de México 'estaba muy largo' en la premiación a Checo Pérez
Leer más »
Opus Dei celebra su 94 aniversario ¿Qué es y cómo opera en México?El 2 de octubre de 1928, el cura español Josemaría Escrivá fundó el Opus Dei, una institución jerárquica de la religión católica, que tiene como objetivo “contribuir a la misión evangelizadora de la Iglesia”
Leer más »