En un informe de Human Rights Watch, las trabajadoras aseguraron que deben laborar más de 18 horas sin descanso. Si van al baño reciben multas.
La industria de modelaje webcam de Colombia se manifestó por medio de un informe que denuncia condiciones de trabajo abusivas y antihigiénicas, además de asegurar coacciones para realizar actos sexuales no consentidos. Se trata de un informe Human Rights Watch , que es una ONG internacional que investiga y defiende los derechos humanos en todo el mundo. Fundada en 1978, HRW documenta abusos y presiona a gobiernos para promover políticas de derechos humanos.
El informe anotó que a nivel global las plataformas que transmiten a las modelos se quedan con entre el 50% y el 65% que pagan los espectadores. La cuestión es que en Colombia, las personas entrevistadas sostienen que los estudios se quedan hasta con el 70% de lo que paga la plataforma, lo que reduce el salario de las trabajadoras. “Las plataformas de webcam para adultos con sede en EE. UU.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Human Rights Watch acusa a Israel de ejercer “limpieza étnica” en GazaHuman Rights Watch acusa a Israel de “crimen de guerra” por “transferencia forzada” en Gaza.
Leer más »
Human Rights Watch y la ONU acusan a Israel de cometer “crimen de guerra de transferencia forzada” y “genocidio” en GazaDOLAR
Leer más »
Arrancó Autofest en Barranquilla con modelos que revolucionan la industria automotrizEsta es la feria de autos y motos del Caribe, organizada por Corferias y Fenalco Atlántico.
Leer más »
IA y modelos predictivos: el futuro de la data para el crecimiento de las empresasLas organizaciones que aprovechan el análisis avanzado pueden mejorar su rentabilidad en un 15 % y su productividad en un 6 %.
Leer más »
‘IVA de 19 % a los carros híbridos podría frenar la transición energética hacia nuevos modelos’: HyundaiLa marca surcoreana Hyundai ha ido ganando poco a poco terreno en el mercado automotriz colombiano y hoy ya es la séptima que más carros vende a nivel nacional. Según las cifras de la alianza Andi-Fenalco, en octubre registró 903 matrículas, lo que representa un aumento de 297 por ciento frente al mismo periodo del año anterior.
Leer más »
Importante empresa de motos entró en proceso de reestructuración: ¿Qué pasará con sus modelos en Colombia?Una reconocida empresa de motos anunció su reestructuración financiera. ¿Cómo afectará esto a sus operaciones y modelos en Colombia?
Leer más »