Modificaciones Vehiculares en Colombia: Legalización y Normativa

Transporte Noticias

Modificaciones Vehiculares en Colombia: Legalización y Normativa
Modificaciones VehicularesColombiaLegalización
  • 📰 WRadioColombia
  • ⏱ Reading Time:
  • 74 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 50%
  • Publisher: 50%

El artículo detalla el proceso legal para modificar vehículos en Colombia, incluyendo el cambio de color y la conversión a Gas Natural. Se menciona la importancia de notificar a las autoridades de tránsito y pagar las tarifas correspondientes. Asimismo, se explica la normativa del Ministerio de Transporte sobre el uso de colores en vehículos.

Es común que los colombianos busquen la manera de modificar las características originales de sus vehículos, ya sea carro o moto. Sin embargo, es importante tener en cuenta que antes de realizar las modificaciones, deben notificar a las autoridades de tránsito y pagar una suma de dinero para efectuar el trámite. Una vez cumplidos los requisitos necesarios, el trámite se puede realizar en la página de la Secretaría de Movilidad: Ventanilla Única de Servicios.

Si usted está interesado en cambiar el color de un vehículo, hacer la conversión a Gas Natural o implementar otras intervenciones mecánicas, es necesario que legalice el trámite ante el organismo de tránsito respectivo. Según la Alcaldía de Bogotá, este trámite se puede realizar en la página de la Secretaría de Movilidad: Ventanilla Única de Servicios. En caso de querer cambio de color de carros y motos, el trámite se realiza a través de la opción ‘Cambio de características’, la cual tiene una tarifa diferente que cada año se ajusta de acuerdo con la inflación. En 2024, este trámite tiene un valor de $239.600, tanto para carros como para motos. Hay que destacar que el Ministerio de Transporte establece unas directrices sobre el uso de colores en los vehículos. Esta normativa menciona que se deben respetar los colores predominantes registrados en la licencia de tránsito, permitiendo la colocación de calcomanías y decoraciones siempre que no se oculte el color principal. En caso de que un conductor no informe a las autoridades de tránsito sobre un cambio de color, este podrá ser multado con la infracción B07. Esta infracción conlleva la inmovilización del vehículo y, de acuerdo con la circular del Ministerio de Transporte, se considera que el cambio de color constituye una violación a las normativas vigentes. La sanción económica es de 8 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que equivale aproximadamente a $278.647 en 2024

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

WRadioColombia /  🏆 26. in CO

Modificaciones Vehiculares Colombia Legalización Normativa Transporte

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Impuesto del 4x1.000: Nuevas modificaciones a partir del 13 de diciembre en ColombiaImpuesto del 4x1.000: Nuevas modificaciones a partir del 13 de diciembre en ColombiaAquí le explicamos todo lo que debes saber sobre estos cambios y cómo le afectarán.
Leer más »

Convocatoria de la Selección Colombia sub-20 tuvo modificaciones de última horaConvocatoria de la Selección Colombia sub-20 tuvo modificaciones de última horaEn medio de la importancia que tomó dicho listado para cubrir a sancionados en la final, el técnico César Torres hizo un nuevo llamado.
Leer más »

Colombia reaccionó a nominación de nuevo embajador de EE.UU.Colombia reaccionó a nominación de nuevo embajador de EE.UU.AmCham Colombia destacó la rápida elección de Daniel Newlin como embajador de Estados Unidos en Colombia.
Leer más »

Estas son las nuevas reglas para la circulación de motos en Colombia para 2025Estas son las nuevas reglas para la circulación de motos en Colombia para 2025En 2025, las motos en Colombia deberán cumplir con nuevas reglas para poder circular en Colombia.
Leer más »

Enel Colombia Inicia Operaciones Comerciales de Guayepo I&II, El Parque Solar Más Grande de ColombiaEnel Colombia Inicia Operaciones Comerciales de Guayepo I&II, El Parque Solar Más Grande de ColombiaEnel Colombia ha declarado el inicio de operación comercial de Guayepo I&II, el parque solar más grande de Colombia. La planta, con una capacidad neta de 370 megavatios y un tamaño de 1.110 hectáreas, generará suficiente energía para abastecer a 1,5 millones de personas.
Leer más »

Cancelación del Tour Colombia deja mal parado a Colombia a nivel internacional: LucenaCancelación del Tour Colombia deja mal parado a Colombia a nivel internacional: LucenaBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 00:32:54