Jimmy Carter, el 39º presidente de los Estados Unidos, falleció a los 100 años. Su presidencia estuvo marcada por la crisis de los rehenes en Irán, pero su legado se extiende mucho más allá. Carter se dedicó a la diplomacia, la resolución de conflictos y la lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Falleció este domingo a sus 100 años, entró en la historia de Estados Unidos con su improbable ascenso de magnate del maní a presidente del país, pero su mayor legado fue redefinir la vida después de la presidencia con una labor tenaz que dejó una huella sin precedentes en la política estadounidense y mundial. Carter murió tras librar una batalla durante años contra la misma enfermedad que derrotó a su padre y sus tres hermanos: un melanoma que se había extendido al hígado y al cerebro.
Considerado uno de los líderes más progresistas que ha tenido EE.UU., Carter vio reducido su mandato a cuatro años (1977-1981) por culpa de la crisis de los rehenes estadounidenses en Irán, un episodio que hirió profundamente la moral del país y provocó que los más conservadores lo etiquetaran para siempre como un mandatario débil.El tiempo puso las cosas en su lugar y su presidencia pasó a ser considerada de forma positiva, hasta el punto de que logró el reconocimiento del Premio Nobel de la Paz en 2002. Carter admitió en una rueda de prensa en agosto de 2015. Ambicioso, competitivo y con un fuerte sentido de la moral, Carter marcó un nuevo estándar para la vida después de la presidencia, al usar su capital político para seguir influyendo en la vida pública del país y generar cambios en el mundo.'Tenemos que inventar un lugar como Camp David'Unos meses después nacía el Centro Carter, que lucha contra los conflictos, la pobreza, las enfermedades y el hambre en el mundo. 'Lo que queríamos hacer Rosalynn y yo era llenar vacíos, resolver problemas que otros no querían o no podían afrontar', explicó Carter en una entrevista con la revista Rolling Stone en 2011., el rasgo más característico de Carter era su impulso para resolver retos intratables sin pensar en su duración o su costo político. Fue ese atributo por el que selló el logro más importante de su presidencia tras negociar durante doce días con Israel y Egipto, y el que le hizo apostar desde el Centro Carter por causas de largo alient
JIMMY CARTER PRESIDENTE LEGADO PAZ SERVICIO
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Muere Jimmy Carter a los 100 añosEl ex presidente estadounidense Jimmy Carter falleció a la edad de 100 años. Carter, conocido por su trabajo en la paz y los derechos humanos, fue el 39º presidente de los Estados Unidos.
Leer más »
Jimmy Carter, expresidente de EE.UU., muere a los 100 añosJimmy Carter fue el presidente número 39 de Estados Unidos.
Leer más »
Muere Jimmy Carter a los 100 añosEl expresidente estadounidense Jimmy Carter, quien gobernó el país entre 1977 y 1981, falleció este domingo a los 100 años en su residencia de Plains, Georgia. Carter fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2002 por su trabajo en derechos humanos y diplomacia global.
Leer más »
Muere Jimmy Carter a los 100 añosEl expresidente estadounidense Jimmy Carter falleció a la edad de 100 años. Carter, quien gobernó entre 1977 y 1981, fue reconocido por su labor humanitaria y por los acuerdos de Camp David entre Israel y Egipto.
Leer más »
Muere Jimmy Carter a los 100 añosJimmy Carter, expresidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981 y premio Nobel de la Paz, falleció este domingo a los 100 años, informaron medios estadounidenses. Carter murió en su casa de Plains, Georgia, después de permanecer casi dos años en cuidados paliativos.
Leer más »
Murió Jimmy Carter, expresidente de Estados Unidos, a los 100 añosBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »