El índice mundial de precios de la agencia de las Naciones Unidas para la alimentación cayó por sexto mes consecutivo, retrocediendo desde los máximos históricos registrados desde la invasión de Rusia a Ucrania. 🇷🇺🇺🇦
, retrocediendo desde los máximos históricos registrados a principios de año tras laLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación dijo este viernes que su índice de precios, que hace un seguimiento de los productos alimentarios más comercializados a nivel mundial, tuvo un promedio de 136.3 puntos el mes pasado, frente a los 137.9 revisados de agosto.El índice ha descendido desde un récord de 159.7 en marzo.
Por el contrario, el índice de precios de los cereales de la FAO subió un 1.5% intermensual en septiembre, con los precios del trigo subiendo un 2.2% debido a la preocupación por las condiciones de la cosecha seca en Argentina y Estados Unidos, las fuertes exportaciones de la UE y la mayor incertidumbre sobre el acceso a los puertos ucranianos del mar Negro después de noviembre.
En otras estimaciones sobre la oferta y la demanda de cereales, la FAO redujo su previsión de producción mundial de cereales en 2022 a 2,768 millones de toneladas, frente a los 2.774 millones anteriores.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Jefe de la ONU plantea enviar tropas a Haití para contener violencia de pandillasUna coalición de pandillas ha paralizado el transporte y obligado a empresas y hospitales a detener sus operaciones.
Leer más »
Reportan nuevo paciente con viruela de mono en Sinaloa; suman 9 casosSe trata de un hombre mayor de 35 años, de nacionalidad extranjera, quien presento los primeros síntomas el pasado mes de septiembre
Leer más »
Inflación habría tocado su pico en septiembre al mantenerse en 8.70%El problema sigue siendo el alza del índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles
Leer más »