Los bombardeos israelitas ya dejan más de 2.700 muertos y 9.700 heridos en la Franja de Gaza.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que “no detendrá” la guerra en la Franja de Gaza hasta destruir el potencial administrativo-militar del Movimiento de Resistencia Islámico , que controla el enclave palestino.
“El primer ministro ha dejado en claro que Israel ha sido atacado por asesinos viles y brutales, ha ido a la guerra decidido y unido y no se detendrá hasta que destruya las capacidades militares y de gobierno de Hamás”, reza un comunicado publicado por la oficina de Netanyahu en al red social X, antes conocida como Twitter.
El Kremlin ha indicado que Putin ha hablado con el jefe de Gobierno de Israel sobre la exacerbación del conflicto palestino-israelí, condenando las acciones de las que son víctimas los civiles, tal y como ha recogido la agencia de noticias rusa TASS.El mandatario ruso ha informado sobre las medidas adoptadas por Moscú para normalizar la situación en la región, evitar una mayor escalada de la violencia y prevenir una catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza.
Abbas, por su parte, ha agradecido a su homólogo ruso su “posición en apoyo a los derechos del pueblo palestino y una paz integral y justa en Oriente Próximo de acuerdo con las resoluciones de legitimidad internacional”.
En este sentido, el presidente palestino, que ha rechazado la matanza de civiles “de ambos lados”, ha añadido que el desplazamiento de palestino sería “una segunda catástrofe para el pueblo palestino, similar a la de 1948”, al tiempo que ha hecho hincapié en que “la paz y la seguridad solo se pueden lograr mediante la implementación de la solución de dos Estados”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
EN VIVO| Conflicto Israel y Hamás: no habrá un alto el fuego en Gaza, asegura NetanyahuSiga el minuto a minuto de lo que sucede este lunes en el décimo día de conflicto.
Leer más »
Petro y su no condena a Hamás afecta al Estado y rompe consenso en política exteriorSe encuentra en el ojo del huracán por su postura frente a radicales palestinos. Estados Unidos y la embajada de israelí, entre otros, expresaron su malestar. EL NUEVO SIGLO interrogó a varios internacionalistas.
Leer más »
Mirada a la doctrina de Hamás: “borrar” Israel y oponerse a la OLPEl Pacto Original, su texto fundacional, describe en sus 36 artículos que el islam debe “borrar” con la fuerza del islam a Israel. En él, y otros documentos, critica a la Organización de Liberación Palestina y rechaza solución de los dos estados
Leer más »
Los relatos de los colombianos que vivieron el ataque de Hamás a territorio israelíEl pasado sábado, las milicias palestinas dispararon más de 5.000 cohetes desde Gaza hacia Israel.
Leer más »
Guerra entre Israel y Hamás: ¿qué está en juego en nuevo conflicto que aterra al mundo?Ataque de Hamás desató un conflicto extremo cuyas consecuencias pueden dejar profundas cicatrices.
Leer más »
Hamás, Palestina e IsraelEl antisemitismo es viejo y no ha sido exclusivo de los musulmanes. Se ha manifestado a lo largo de la historia en persecuciones, guetos, pogromos, migraciones forzadas que empezaron con la diáspora. Su versión más detestable, cruel y horrorosa es el genocidio del Holocausto. No ha habido en la hist...
Leer más »