Opinión | Salvador Guerrero Chiprés (guerrerochipres) 'Niñas que serán mujeres empoderada' 'La infancia debe ser una etapa de crecimiento, juego, aprendizaje y desarrollo para las niñas'
“La sociedad es responsable de generar políticas de prevención, atención y sanción de delitos; fortalecer la protección, sobre todo a niñas vulnerables no solo por su género sino por su condición de pobreza, origen étnico u orientación sexual, entre otros aspectos”. Foto: Victoria Valtierra, Cuartoscuro.
ONU Mujeres tiene planes muy específicos para lograr la igualdad entre los géneros, poner fin a la discriminación contra niñas y adolescentes, y eliminar todas las formas de violencia que las afectan tanto en el ámbito público como en el privado, entre ellas, delitos como la Trata de Personas en sus modalidades de explotación sexual, laboral, trabajos forzados o matrimonios forzosos.
En lo que va de este año, el Consejo Ciudadano registra 4 mil 957 atenciones para niñas de entre 4 y 17 años de todo el país, a través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533, y en el 66 por ciento de los casos están relacionadas con apoyo psicológico. Las cifras nos colocan ante una realidad que debemos revertir. La infancia debe ser una etapa de crecimiento, juego, aprendizaje y desarrollo para las niñas; una etapa en la que puedan ejercer sus derechos y ser felices.