Las billeteras digitales se han convertido en una herramienta financiera cada vez más popular en Colombia. Estos aplicativos móviles permiten realizar pagos, transferencias y otras operaciones financieras de forma rápida, segura y cómoda. En los últimos años, el crecimiento de las billeteras digitales en Colombia ha sido exponencial. Según un estudio de la firma Minsait, en 2023 se registraron más de 100 millones de transacciones con este tipo de plataformas, lo que representa un aumento del 40% con respecto al año anterior. Ahora bien, esta iniciativa se busca ampliar a la población más juvenil. ¡Dale!, la innovadora billetera digital del Grupo Aval, anunció un gran paso hacia la inclusión financiera de la juventud colombiana: a partir de este jueves, niños de 12 años podrán abrir su propia cuenta y acceder a una gama de servicios financieros diseñados para su edad
Niños de 12 años podrán tener billetera digital con esta plataforma: conozca los beneficios que ofrecenLas billeteras digitales se han convertido en una herramienta financiera cada vez más popular en Colombia . Estos aplicativos móviles permiten realizar pagos, transferencias y otras operaciones financieras de forma rápida, segura y cómoda.En los últimos años, el crecimiento de las billeteras digitales en Colombia ha sido exponencial.
Esta iniciativa pionera en el país busca fomentar la educación financiera desde temprana edad, brindando a los jóvenes las herramientas y conocimientos necesarios para manejar su dinero de forma responsable. La cuenta ¡Dale! Para niños estará disponible a través de la aplicación móvil de la billetera y ofrecerá una serie de beneficios.
Billetera Digital Colombia Inclusión Financiera Niños Servicios Financieros
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las razones por las que Colombia no alcanza el nivel básico en matemáticasSegún informe, solo el 10% de los estudiantes en el país tiene competencias en rangos superiores. | Regiones | Portafolio.co
Leer más »
Capturan a presunto cabecilla financiero de las disidencias de las Farc en ColombiaLa Fiscalía General de la Nación, en colaboración con la Sijin de la Policía de Colombia, logró la captura de Fabián Guevara Carrascal, conocido como 'Ferley González', quien es señalado como el presunto cabecilla financiero de la estructura Martín Villa del Frente Décimo de las disidencias de las Farc. Esta operación tuvo lugar en la ciudad de Bucaramanga, Santander, y representa un golpe significativo contra las actividades delictivas de este grupo armado en la región.
Leer más »
Así quedó la convocatoria de la selección Colombia, luego de las bajas y las nuevas llegadasEl elenco cafetero se medirá a España y Rumania, en territorio europeo.
Leer más »
España, listo: ¡Las selecciones Campeonas del Mundo a las que Colombia derrotó!Son 8 las selecciones que han logrado ser Campeonas del Mundo y en el historial de enfrentamientos con ellas, la Selección Colombia ya venció a 6.
Leer más »
Extorsión: las ‘vacunas’ que están asfixiando la economía en las regiones de ColombiaEl pasado fin de semana, las alarmas se volvieron a encender en el Atlántico. Marcos Díaz Plata, un conocido comerciante en el municipio de Soledad, área metropolitana de Barranquilla, fue asesinado. Las autoridades siguen investigando quiénes están detrás de este homicidio, que al parecer se dio por no pagar una extorsión.
Leer más »
Detienen a un jefe de las disidencias de las FARC en el suroeste de ColombiaEl Ejército Nacional detuvo a alias 'Villa', jefe de un frente de la Segunda Marquetalia y una de las principales disidencias de las antiguas FARC, cuando recibía atención médica en un hospital en Popayán.
Leer más »