Ana María Vesga, presidente de Acemi, solicitó que se hiciera un nuevo cálculo de la mencionada unidad.
Ana María Vesga, presidente de Acemi, solicitó que se hiciera un nuevo cálculo de la mencionada unidad.El reciente anuncio del Ministerio de Salud sobre el aumento de la Unidad de Pago por Capitación del 5,36% ha causado revuelo en varios sectores del país.
“Carece de razón técnica, es incoherente con el incremento del salario mínimo y es contradictoria por cuanto más de la mitad de la información que se requiere para su cálculo debía ser proporcionada por EPS bajo intervención estatal”, aseguró la presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral .
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Acemi advierte sobre riesgos de una mala proyección de la UPC para 2025Acemi advirtió que una mala proyección de la UPC para el próximo año podría empeorar los problemas financieros del sistema de salud.
Leer más »
Los factores que deberían tenerse en cuenta para calcular la UPC de 2025, según AcemiEste viernes, la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina integral (Acemi), que agremia a las EPS del régimen contributivo, presentó los elementos que en su concepto se deberían considerar al momento de calcular el aumento que se realizará de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para el próximo año.
Leer más »
Sura: 'UPC debe subir entre 16 y 19% en 2025 para poder ser sostenible'Comunicadora Social y Periodista, graduada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Con tres años de experiencia en medios digitales, he adquirido una amplia gama de habilidades y conocimientos en el campo.
Leer más »
Andi Proponen Un Incremento del 16.9% a la UPC para 2025La Asociación Nacional de Industriales (Andi) calcula que la Unidad de Pago por Capitación (UPC) debe crecer al menos 16.9% para 2025 para evitar una crisis en el sistema de salud colombiano.
Leer más »
Andi estima que la UPC para 2025 debería crecer 16,9%, así estabilizaría la operaciónEl gremio fue enfático en que antes de hacer una reforma, se deben garantizar los recursos para la prestación del servicio.
Leer más »
MinSalud recusa a procuradoras por solicitud de información sobre UPC 2025El Ministerio de Salud recusó a la Procuradora General de la Nación y a la procuradora delegada para Asuntos del Trabajo y Seguridad Social, alegando que su participación en cualquier proceso relacionado con el cálculo de la UPC para 2025 podría afectar la imparcialidad. El MinSalud solicitó la designación de un viceprocurador general y un procurador delegado ad hoc para garantizar las decisiones y actuaciones del Ministerio dentro del marco legal.
Leer más »