A pesar de las controversias por la precisión y objetividad de las encuestas electorales, se prevé que las elecciones del 2026 se realizarán con las mismas reglas que en décadas anteriores. Aunque un proyecto de ley en el Senado busca mejorar la calidad y confiabilidad de las encuestas, su aplicación para las elecciones del 2026 es improbable, ya que su aprobación podría retrasarse.
Se ha vuelto casi que paisaje en los distintos comicios algunas polémicas por los resultados que presentan las firmas, incluso algunos dicen que se hacen a la medida de quien encarga y paga el estudio. Hay una normatividad, pero es muy general y antiguaUNA DE las discusiones sobre la realización de encuestas es por el tamaño y características de la muestra.
No obstante, los resultados de las encuestas siempre generan polémica, ya que muchos de los aspirantes que no marcan bien se quejan, por ejemplo, por la muestra porque esperaban que se consultara a un número mayor de personas, porque no se tuvieron en cuenta todos los estratos sociales o faltó un grupo etario, entre otros motivos.
Se habla de la Ley 130 de 1994; las resoluciones 23 y 50 del Consejo Nacional Electoral, la primera del año 1996 y la segunda de 1997; y la Ley 996 de 2005 .l, que aprobó este Congreso, hizo más precisas las encuestas, teniendo en cuenta que la normatividad existente es antigua y muy general, ya que apenas recoge los elementos básicos que se consideran a nivel internacional para este tipo de estudios.
Añadió que el primero y más esencial es “la posibilidad de hacer auditorías serias y reales. La ley dice hoy que se deberían hacer, pero no hay un mecanismo en el cual se puede hacer. Entonces sí es importante que las firmas que publicamos encuestas tengamos un certificado de gestión de calidad, frente al cual alguien externo pueda hacer una auditoría.
Elecciones Encuestas Regulación Consejo Nacional Electoral Democracia
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Plenarias de Senado y Cámara aprueban el Presupuesto de Regalías 2025-2026 por $ 30,9 billonesLas plenarias de Senado de la República y la Cámara de Representantes aprobaron en segundo debate el proyecto de Presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para el bienio 2025-2026. La iniciativa alcanza un monto de 30,9 billones de pesos, equivalentes a 1,7 por ciento del producto interno bruto (PIB.
Leer más »
Biometría Facial en las Elecciones de 2026: Prueba Piloto en CaliEl registrador nacional, Hernán Penagos, presentó la aplicación de biometría facial para las elecciones como plan piloto en Cali. Se busca asegurar la transparencia y evitar la suplantación de identidad.
Leer más »
“Elecciones 2026 están garantizadas y se llevarán a cabo sin dudas”: Registrador PenagosLa Registraduria ya presentó una de las herramientas para las elecciones del 2026: el piloto de biometría facial.
Leer más »
No tiene que haber escepticismo: Registrador por elecciones del 2026Hernán Penagos destacó la implementación de la biometría facial como una medida clave para garantizar la transparencia y seguridad de los comicios.
Leer más »
Elecciones de 2026 en Colombia tendrán biometría facialLa gran ventaja de esta tecnología, dice el registrador, 'es que combate la suplantación al 100 %'.
Leer más »
La Fórmula 1 hizo inesperado anuncio; habrá nueva escudería para 2026Un equipo estadounidense será parte de la 'Gran Carpa' del automovilismo.
Leer más »