Fenalco dio apertura al primer Congreso Internacional de Libertades Económicas, que se llevará este 22 y 23 de abril, en Medellín. Le contamos de qué se trata este evento 🔽
Con la presencia de más de 300 empresarios del país, del presidente Iván Duque, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y el Banco de Desarrollo de América Latina , Fenalco dio apertura al primer Congreso Internacional de Libertades Económicas, el cual busca dar una mirada a la necesidad de sostener y proteger el sistema democrático, las libertades individuales y la economía colombiana.
El evento, que se lleva a cabo en Plaza Mayor, aborda, entre otros temas, la imagen del empresariado, la eficiencia regulatoria, la competencia, el libre mercado y el comercio internacional, así como el futuro de la propiedad privada, de cara a las próximas elecciones presidenciales. “En este momento, como nunca antes, nuestras libertades se ven absolutamente amenazadas. En ese sentido, Fenalco ha querido que los empresarios tomemos conciencia para defender nuestros principios. No concebimos un sistema o modelo económico que no vaya de la mano con el empresariado”, fueron las palabras con las que Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio, dio inicio al congreso.
A su turno, el presidente Duque también hizo énfasis en la importancia de la libertad económica en el mundo y la protección de los derechos de propiedad privada. “La empresa hace parte de la democracia. Ahora hay un discurso antiempresarial, llamando al empresario rico opresor y al trabajador como un sometido de quien lo emplea. Eso es vender soluciones facilistas, haciéndole creer a la sociedad hay sectores enemigos del progreso. A nadie se le elige presidente para matonear al sector privado”, apuntó el mandatario.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sismo en Nicaragua: fuerte temblor se registró hoy jueves 21 de abrilCon el temblor, se siembra la alerta de que el país pueda vivenciar un tsunami.
Leer más »
¿Qué pasa con las oficinas de comunicación en el sector Defensa?La gestión de la crisis de Putumayo sido muy pobre en términos de comunicación a las que nos tiene acostumbrado el ministro Diego Molano.
Leer más »
Federico Gutiérrez denunció plan para enlodar su campaña a través de narcotraficantesContrarreloj Federico Gutiérrez (FicoGutierrez) denunció plan para enlodar su campaña a través de narcotraficantes →
Leer más »
Lewis Hamilton y Serena Williams entran en grupo inversor que busca comprar al ChelseaEs el mismo consorcio que contaría con la presencia de un empresario colombiano.
Leer más »
Sí se puede viajar en carro eléctrico por carretera en ColombiaCon una experiencia amigable con el medio ambiente y en el marco del día de la Tierra, así nos fue usando energía
Leer más »
Presidente de Nicaragua señaló a Colombia de planear desacato tras el fallo de La HayaEl presidente nicaragüense, Daniel Ortega, celebró la decisión como un triunfo para los intereses de su país y mencionó que es un orgullo ganar esta batalla en favor de la paz.
Leer más »