“No creo que el cine pueda cambiar la realidad, pero sí puede suscitar preguntas”.
En medio de un caótico día de la Mostra de Venecia, Guillermo Arriaga camina a paso ligero por el lobby del hotel Excelsior de Lido. El escritor mexicano ha hecho un espacio en lo que él llama “su vida casi monacal”, que no es más cuando está sumergido en la creación de una nueva novela, para acercarse a esta cita cinematográfica con una nueva película bajo el brazo, No One Left Behind.
Esta vez Arriaga presenta un cortometraje desarrollado en un pueblo mexicano cercano a la frontera con EE. UU., al cual llega un grupo de soldados para rendirle honores a un compañero de filas. Mostrado fuera de competición,marca su regreso a la dirección después de cuatro años.
Cada día figuran en la prensa los resultados de las políticas de deportación aplicadas por el gobierno estadounidense a personas de origen mexicano, incluso a aquellas nacidas allá o con muchos años de residencia en ese país, conocidas como. El caso de los deportados que combatieron en las guerras de Vietnam, Irak y el golfo Pérsico representa una de las afiladas aristas de la pantanosa problemática.
“Quiero mostrar la dimensión humana del conflicto”, pone en claro sus intenciones. “Además quería humanizar al ejército estadounidense porque siempre se los presenta como los malos de la película. Quise mostrarlos como gente con valores, que pelean por no dejar a nadie atrás”. Aunque con este filme Guillermo Arriaga muestra una posición política, admite que principalmente quiso hacer “una película humana, que suscite diálogo, no confrontación, y de ninguna manera mi intención es ofender”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El emotivo 'sí' de la pareja que luchó por el matrimonio igualitario en Ecuador | ELESPECTADOR.COMEfraín Soria y Xavier Benalcázar presentaron la primera demanda para que su unión fuera aceptada por la autoridad y la ley en Ecuador.
Leer más »
A propósito del rearme: el mensaje de un reinsertado de las FarcColombia ¿Qué piensa un exguerrillero de la decisión de ‘Jesús Santrich’, ‘Iván Márquez’ y otros líderes de las Farc de retomar las armas? Esta es su historia y sus reflexiones.⬇️
Leer más »
El mayor desempleo en siete años: muchas preguntas y pocas respuestas | ELESPECTADOR.COMNo es culpa de los venezolanos, pero probablemente sí de la tecnología. En las ciudades, las mujeres son las más afectadas por el aumento en el desempleo. Y, en medio de todo, la economía sigue creciendo. ¿Qué está pasando?
Leer más »
El difícil terreno en el que la construcción debe volver a crecer | ELESPECTADOR.COMEste sector, cuyo PIB ha caído 2,4 %, deberá salir adelante en un año de elecciones, con un dólar al alza y una persistente burocracia.
Leer más »
La Policía no puede sancionarlo cuando no porte su cédula, aclara Corte Constitucional | ELESPECTADOR.COMUn joven de Medellín le puso una tutela a la Policía por considerar que la multa que le impusieron por no llevar su cédula era injusta y el alto tribunal le dio la razón. Además, aclaró que no hay ninguna norma que obligue a los ciudadanos a cargar consigo, en todo momento, su documento de identificación.
Leer más »
Contraloría General no puede levantar decisiones de la de Antioquia: CGR a Luis Pérez | ELESPECTADOR.COMLa Contraloría General respondió a la solicitud que hizo el gobernador sobre tomar el control y levantar las revisiones fiscales hechas por el ente departamental.
Leer más »