El canciller criticó el último pronunciamiento del Departamento de Estado de Estados Unidos.
“Nosotros, aunque respetamos y tomamos con mucha seriedad los informes que se hacen de manera unilateral y extraterritorial, no los compartimos, porque los informes deben ser multilaterales”,“cuando singulariza dos nombres, por ser el hermano del Presidente o el hijo del Presidente , afecta el buen nombre, y se están involucrando en asuntos en los que nosotros no nos involucramos”.
"Nosotros no hemos hecho ningún pronunciamiento sobre las investigaciones del hijo del presidente Joe Biden. Si Estados Unidos respeta nuestras instituciones no debe hacer eso”, aseguró el canciller
Colombia Joe Biden Luis Gilberto Murillo Cancillería
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Nosotros no hemos hablado sobre investigaciones del hijo de Biden”: MurilloEl canciller encargado señaló que se reunirá con el embajador de Estados Unidos en Colombia luego de que el Departamento de Estado mencionara el caso de Nicolás Petro en su informe sobre derechos humanos.
Leer más »
“Señor presidente nadie lo va a tumbar”, presidente del Senado a PetroIván Name, presidente del Senado, criticó la postura que tomó el presidente Gustavo Petro frente a las marchas en su contra en distintas ciudades.
Leer más »
Nuevo choque entre el presidente Petro y el presidente del Congreso: ¿qué pasó?El enfrentamiento se dio luego de que se levantara el lunes pasado la plenaria del Senado en la que se iba a discutir la reforma pensional. | Gobierno | Portafolio.co
Leer más »
Presidente del Senado levantó sesión en protesta por ataques del presidente PetroPeriodista
Leer más »
Gobierno ordenó la expulsión de diplomáticos argentinos tras insultos del presidente Javier Milei al presidente PetroDOLAR
Leer más »
Presidente Joe Biden promete a Zelenski enviar “rápidamente” ayuda militar a UcraniaLa Cámara de Representantes dio luz verde la semana pasada a un enorme paquete de ayuda -largamente aplazado- que incluye 61.000 millones de dólares para Ucrania, devastada por la guerra, y se espera que ahora se apruebe en el Senado.
Leer más »