Facebook se suma a la tendencia de las notas de contexto para combatir la desinformación, similar al sistema implementado por X (antes Twitter).
Son una herramienta de moderación colectiva de contenidos. Aparecen debajo de algunas publicaciones potencialmente engañosas. Redacción Web para reemplazarlo por un sistema de notas de contexto , similar al que usa la red social X. ¿Cómo funcionan las notas de contexto ? Las notas de contexto son una herramienta de moderación colectiva de contenidos. Aparecen debajo de algunas publicaciones potencialmente engañosas.
Twitter las usa desde 2021 y en 2022 fueron generalizadas en la red social, comprada por Elon Musk en 2022 y renombrada X. Las notas son propuestas y redactadas por usuarios voluntarios, que previamente deben inscribirse, y no son editadas por los equipos de X. Posteriormente, otros usuarios evaluarán si la nota es útil o no, según diferentes criterios, como la pertinencia de las fuentes y la claridad de la información, precisó a AFP Lionel Kaplan, presidente de la agencia de creación de contenidos en las redes sociales Dicenda. 'Si hay suficientes valoraciones positivas de la nota, ésta aparecerá debajo del tuit para aportar información adicional', detalla. Las valoraciones tienen en cuenta no solo el número de colaboradores que calificaron una publicación como útil o inútil, sino también si las personas que la valoraron parecen proceder de diversos ámbitos, explica X en su sitio web. El principio es el mismo que en Wikipedia. Nos basamos en los usuarios más activos de una red social o plataforma para aumentar la calidad de los contenidos, añadió Kaplan. Meta, que anunció que su programa de notas será similar al de X, lo considera un sistema menos parcial que el fact-checking. Facebook dispone de un programa de fact-checking en más de 26 idiomas que remunera a más de 80 medios en el mundo, entre ellos la AFP, para usar sus fact-checks en su plataforma, en WhatsApp y en Instagram
NOTAS DE CONTEXTO FACEBOOK DESINFORMACIÓN MODERACIÓN DE CONTENIDOS
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nueva York aumentó presencia policial tras los ataques en Nueva Orleans y Las VegasAl menos 15 personas murieron y más de 30 resultaron heridas en el atropello ocurrido en la madrugada de Año Nuevo en el centro de Nueva Orleans.
Leer más »
Nueva York refuerza seguridad tras ataques en Nueva Orleans y Las VegasEl alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció un aumento en la seguridad y la presencia policial en lugares estratégicos como la Torre Trump y Times Square, tras el atropello masivo en Nueva Orleans y la explosión en Las Vegas. Aunque no hay amenazas directas para la ciudad, se tomaron medidas de precaución como respuesta a estos eventos violentos.
Leer más »
Copa Mar y Fútbol, con campeones que dieron el extra para poder celebrarLa Copa Mar y Fútbol tuvo muy buenas notas a lo largo de todo el campeonato.
Leer más »
Meta le dice adiós a la verificación de contenido: ¿Llegó la era de la desinformación?En su lugar, adoptará un modelo de Notas Comunitarias que utiliza verificaciones generadas por los usuarios.
Leer más »
Ser periodista es uno de los oficios más peligrosos en Colombia, revela ranking mundialColombia sigue siendo uno de los países más peligrosos de Latinoamérica para los periodistas ocupando el puesto 119 entre 180 naciones en el ranking 2024 de Reporteros Sin Fronteras (RSF) que evaluó cinco indicadores: contexto político, marco jurídico, contexto económico, contexto sociocultural y seguridad.
Leer más »
Ser periodista es uno de los oficios más peligrosos en Colombia, revela ranking mundialColombia sigue siendo uno de los países más peligrosos de Latinoamérica para los periodistas ocupando el puesto 119 entre 180 naciones en el ranking 2024 de Reporteros Sin Fronteras (RSF) que evaluó cinco indicadores: contexto político, marco jurídico, contexto económico, contexto sociocultural y seguridad.
Leer más »