Se espera que los aguaceros disminuyan, sin embargo, hay localidades en las que seguirá lloviendo contantemente.
Foto: IDIGERen los últimos nueve años, así lo confirmó el Distrito, recalcando que durante esta segunda temporada de lluvias, entre las que hay caídas de árboles, encharcamientos y deslizamientos.
; en las que hubo más movimientos de tierra fue en Usaquén, Chapinero y Santa Fe; y de acuerdo con el Idiger, las emergencias más presentadas fueron las caídas de árboles, afectando sobre todo a Usaquén, Chapinero y Santa Fe 30.“Diciembre suele ser un mes de transición hacia la temporada de menos lluvias de comienzo de año. Aproximadamente entre laen cantidad y frecuencia”, agregó el Distrito.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
OmegaPro Colombia: qué es, polémica, riesgos y qué se sabe del supuesto hackeoClic Se encendieron las alarmas luego de un llamado que hizo la Superintendencia Financiera donde aseguraron que no tienen las autorizaciones necesarias para operar en Colombia
Leer más »
Dexametasona: qué es, para qué sirve y cuáles son sus efectos secundariosSalud | Qué es la dexametasona, para qué sirve y efectos secundarios. Lo que debe saber de la dexametasona, usos y contraindicaciones para la salud. Le contamos ►
Leer más »
Día de velitas: Por qué se celebra y qué significado tiene esta tradiciónNacional La celebración se realiza cada 7 de diciembre y los hogares aprovechan para iluminar las calles con velas y agradecer los buenos momentos
Leer más »
¿Qué es un neobanco y por qué la generación Z los prefiere?Año a año, el sector bancario, no solo en Colombia, sino en el mundo, ha estado digitalizándose.
Leer más »
Las ventas de vehículos nuevos cayeron 4,2 % en noviembreAcumulado en lo que va del año suma 240.485 unidades. Traspaso de usados creció 7,3 %, según datos del RUNT.
Leer más »
Inflación en noviembre 'daría un respiro' ante el ritmo de su escaladaPortafolioRecomienda El mercado espera una variación mensual similar a la de 2021, que afectaría poco el dato anual del IPC. Le contamos 👇
Leer más »