La nueva Ley de Pensiones 2381, que establece el régimen pensional colombiano, entrará en vigor en 2025. Colpensiones será la única entidad que otorgará pensiones a quienes cumplan requisitos (edad mínima y semanas de cotización), con un régimen de transición para personas con cotizaciones previas. La ley introduce un sistema de pilares, asegurando una pensión mínima y un nuevo sistema de ahorro (Organizaciones de Ahorro Pensional) para pensiones superiores. Colpensiones gestionará los recursos en un fondo del Banco de la República, garantizando seguridad pensional. La entidad también se está modernizando tecnológicamente con inteligencia artificial.
La nueva Ley de Pensiones 2381, que reglamenta constitucionalmente el régimen pensional colombiano, comenzará a aplicarse en 2025 para 24 millones de personas. A partir del 1 de julio del próximo año, estarán en el fondo de Colpensiones, la única entidad encargada de otorgar pensiones a quienes cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
Este régimen establece la obligatoriedad de ahorrar para una pensión mínima, asegurando que todos los colombianos cuenten con una pensión básica. Aquellos que deseen acceder a una pensión superior tendrán la opción de hacerlo a través de un nuevo sistema denominado Organizaciones de Ahorro Pensional, en el que no se podrá retirar el dinero salvo para fines de ahorro pensional.
PENSIONES COLOMBIA LEY 2381 COLPENSIONES REFORMA PENISIONAL
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
COLPENSIONES tendrá CAMBIO en diciembre y enero 2025Colpensiones se ha convertido en una de las entidades más importantes del país. Hace poco anunciaron un cambio para diciembre y enero 2025.
Leer más »
Colpensiones se vuelve obligatorio para todos los colombianos a partir de 2025Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, habló sobre las pensiones de los colombianos, el traslado de fondos privados y la importancia de cotizar en el sistema. A partir del 1 de julio de 2025, todos los colombianos, excepto los 465.000 pertenecientes al régimen especial (policías, oficiales, profesores, etc.), deberán estar afiliados a Colpensiones. Dussán destacó que actualmente solo 2.932.000 de los 6.837.000 afiliados a Colpensiones cotizan, mientras que 11 millones de colombianos que estaban en fondos privados no cotizan actualmente.
Leer más »
Las condiciones para reclamar importante subsidio de Colpensiones en 2025Descubra cuáles son los requisitos con los que tienen que cumplirse tras los cambios que habrá en Colpensiones a partir del 2025
Leer más »
Aumento del salario mínimo en Colombia para 2025: Impacto en las pensiones de $1.300.000Este proceso de reajuste tiene lugar anualmente, el 1 de enero, y busca que los pensionados puedan enfrentar los cambios en el mercado sin perder poder adquisitivo.
Leer más »
Este sería el incremento en las pensiones del 2025, si aumentara según el último IPCIdentifique porqué la pensión se basa en el IPC
Leer más »
Recursos del Icetex para 2025 dependen de la Ley de Financiamiento: MineducaciónLa presidenta (e) del Icetex confirmó que está suspendida la convocatoria de créditos para el año entrante.
Leer más »