Nuevo acuerdo regula el uso de cámaras de fotomultas en Bogotá

Política Noticias

Nuevo acuerdo regula el uso de cámaras de fotomultas en Bogotá
BogotáFotomultasTránsito
  • 📰 BluRadioCo
  • ⏱ Reading Time:
  • 21 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 50%

Un acuerdo aprobado en el Concejo de Bogotá busca establecer reglas más claras para el uso de cámaras de fotomultas, garantizando transparencia y promoviendo la concienciación vial. La medida busca generar confianza entre los ciudadanos y abordar el aumento de accidentes de tránsito a pesar del incremento en las multas impuestas.

Un nuevo acuerdo logrado en el Concejo de Bogotá promete establecer reglas más claras en torno a la imposición de comparendos por parte de las cámaras de fotomultas. La concejal Diana Diago, autora del proyecto de acuerdo que busca regular el uso de estas herramientas de control, aseguró en entrevista en Mañanas Blu, con Néstor Morales, que esta medida busca generar confianza entre los ciudadanos y crear una consciencia real de cuidar la vida.

¿Qué cambiará con las cámaras de fotomultas en Bogotá?Diago explicó que el acuerdo aprobado establece una serie de lineamientos para garantizar transparencia en el uso de las cámaras de fotomultas:Identificación visible: las cámaras deberán estar plenamente identificadas de acuerdo con la norma nacional, evitando su instalación en lugares ocultos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

BluRadioCo /  🏆 28. in CO

Bogotá Fotomultas Tránsito Seguridad Vial Transparencia

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Samir Abisambra, nuevo presidente del Concejo de Bogotá para el 2025Samir Abisambra, nuevo presidente del Concejo de Bogotá para el 2025El cabildante hace parte de la bancada liberal, esta es su segunda presidencia de la corporación.
Leer más »

Concejo de Bogotá pide a Procuraduría investigar directora de la UAESPConcejo de Bogotá pide a Procuraduría investigar directora de la UAESPSegún un derecho de petición requerido por una concejal de Bogotá, en la lista de 27 personas que sí fueron autorizadas para salir del país.
Leer más »

Concejo de Bogotá aprobó presupuesto por $38 billonesConcejo de Bogotá aprobó presupuesto por $38 billonesAhora pasará a plenaria para tener un visto bueno y después a firma del alcalde, Carlos Fernando Galán.
Leer más »

Concejo de Bogotá pide a la Procuraduría abrir investigación a la directora de la UAESPConcejo de Bogotá pide a la Procuraduría abrir investigación a la directora de la UAESPPor medio de un derecho de petición la concejal Diana Diego solicitó información sobre los viajes realizados por servidores públicos durante agosto y septiembre y se evidenció irregularidades en un viaje realizado por la directora.
Leer más »

Avanza proyecto de acuerdo en el Concejo para mejorar alumbrado público de BogotáAvanza proyecto de acuerdo en el Concejo para mejorar alumbrado público de BogotáLa iniciativa propone un plan integral para iluminar la ciudad con tecnología LED y paneles solares.
Leer más »

Las claves del proyecto por el que chocan Concejo y Alcaldía de Bogotá con SupertransporteLas claves del proyecto por el que chocan Concejo y Alcaldía de Bogotá con SupertransporteLa polémica entre la Superintendencia de Transporte y el Concejo de Bogotá por un acuerdo que busca promover “buenas prácticas en la aplicación de comparendos” a vehículos particulares que prestan el servicio de transporte público, vuelve a poner sobre la mesa la discusión sobre la necesidad de regular a las plataformas digitales.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 07:04:07