César Loza, presidente de la Unión Sindical Obrera (USO) -sindicato de Ecopetrol-, se refirió en W Fin de Semana a la presunta financiación irregular de la campaña política del presidente Gustavo Petro.
El pasado 7 de marzo, el Consejo Nacional Electoral ordenó nuevas pruebas en medio de la investigación por la presunta financiación irregular de la campaña del presidente Gustavo Petro.
“Nosotros destinamos recursos a cada una de las 28 subdirectivas a nivel nacional, porque el sindicato tiene 28 juntas regionales o subdirectivas distribuidas a lo largo y ancho del país en cada uno de los ocho departamentos donde tenemos injerencia petrolera en cada uno de esos sitios, las subdirectivas ejecutaron los recursos de manera autónoma, haciendo reuniones de trabajadores de comunidades de Juntas de Acción Comunal y de líderes sociales”, expresó.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nunca hubo restricción a la libre movilidad de los magistrados: Gustavo PetroEl presidente Gustavo Petro aseguró que la Corte Suprema de Justicia siempre contará con el apoyo del Gobierno.
Leer más »
Investigan posible ingreso no reportado de millonarios recursos de la USO a campaña de Gustavo PetroLa Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral (CNE) investigan una nueva denuncia sobre presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en el 2022.
Leer más »
La USO afirma que Petro no sabía de los $600 millones donados a su campañaAunque la USO asegura tener documentación que respalda el uso de estos fondos, esta explicación ha generado controversia y preocupaciones legales. “Si somos requeridos, estamos dispuestos e a entregar información”, dijo.
Leer más »
Procuraduría investiga si la USO donó dinero a campaña PetroFiscalía y CNE también indagan sobre ingresos no reportados en 2022
Leer más »
Gobierno Petro reduce un 50 % la meta de erradicación de cultivos de uso ilícitoEl informe señala que, aunque las hectáreas de coca aumentaron, estas no se extendieron por el territorio, ya que se siguen concentrando en 185 de los 1.122 municipios del país. De ellas, el 88% han persistido en las mismas zonas por más de 10 años, “dando lugar a enclaves productivos que abarcan todas las etapas de la producción de la cocaína”.
Leer más »
Cuatro incendios siguen activos en el Cesar: tres de ellos han consumido más de 800 hectáreasComunicador social y periodista egresado de la Universidad Autónoma del Caribe. Cuenta con más de seis años de experiencia en medios de comunicación, en los que se he desempeñado como periodista, reportero, presentador, libretista, editor, entre otros.
Leer más »