Que la Guardia Nacional forme parte de la Sedena fue un acto ilegal y fuera del marco constitucional, dijeron especialistas.
El proceso de militarización que lleva a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de ser un riesgo para la seguridad mexicana, pone en peligro las libertades, los derechos, la democracia, y legitimidad de las Fuerzas Armadas, advirtieron especialistas.
Por otro lado, explicó que este proceso de militarización también se ha dado a nivel local, ya que se ha identificado que al menos 56 militares están ocupando cargos de alto nivel en secretarías de Seguridad Pública , tanto estatales como municipales, lo cual, es muestra de que estas instituciones están adquiriendo una cultura castrense y perdiendo las capacidades propias de una policía.
Las implicaciones, de expandir el poder de las Fuerzas Armadas sobre las fuerzas civiles, van desde que no mejore la seguridad pública; el aumento de las violaciones a los derechos humanos, hasta la falta de transparencia, entre otras.Por su parte, Craig A. Deare, profesor de la National Defense University, observó que la legitimidad de las Fuerzas Armadas , en materia de las relaciones bilaterales, es un tema de gran preocupación para Estados Unidos.