El Invima publicó una alerta sanitaria advirtiendo sobre los riesgos del Suplemento de energía Sangter, que se ha estado comercializando en Colombia.
Esta semana, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos publicó una alerta sanitaria para advertir sobre un producto que se ha estado comercializando de forma fraudulenta en Colombia: Sangter, un suplemento que se vende como potenciador sexual.
Según la entidad, este producto no cuenta con un registro sanitario y, por tanto, quien lo ofrezca en el país, está haciéndolo de manera ilegal. No contar con este “permiso” que deben tener todos los medicamentos y alimentos para estar en el mercado colombiano, significa que aún no se puede garantizar su seguridad ni su eficacia a quienes lo consumen.
Basado en una alerta emitida por la FDA de Estados Unidos, tras hacer un análisis de laboratorio, el Invima señala que Sangter es un suplemento que está contaminado con sildenafil, el principal componente del viagra. Se trata de “un ingrediente que puede interactuar con los nitratos que se encuentran en algunos medicamentos recetados y puede reducir la presión arterial considerablemente, incluso poniendo en riesgo la vida”, dice la agencia sanitaria.
“A las personas con diabetes, presión arterial alta, colesterol alto o enfermedades cardíacas a menudo se les recetan nitratos. La presencia de sildenafil en el ‘Suplemento de energía Sangter’ hace que el producto sea un medicamento no aprobado, para el que no se ha establecido su seguridad y eficacia”, añade el Invima.
Sus recomendaciones para los consumidores son sencillas. Si alguien empezó a ingerir este producto, debe suspender su uso de inmediato y avisar al Invima o a las entidades de salud territoriales sobre el lugar donde lo están vendiendo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ojo, trabajadores: beneficio que tienen por ley se perdería por cambio en jornada laboral - PulzoEmpleados de Colombia perderían beneficio que se tiene por ley con cambio que habría en la jornada laboral a partir del 2023. - Pulzo
Leer más »
Ojo con el SOAT: así están estafando a quienes lo compran por redes socialesAdquirir este documento se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para propietarios de vehículos. Le contamos por qué.
Leer más »
Ojo: nuevo método de robo a través de WhatsApp con mensajes fraudulentos de NequiLa plataforma financiera alertó a sus clientes sobre un falso anuncio que ha estado circulando a través de la aplicación de mensajería.
Leer más »
Ojo: así intentan entrar a las casas en Ibagué para robarAl parecer no es la primera vez que este individuo realiza estas clase de maniobras en las calles de la comuna 7.
Leer más »
Ojo con los comparendos de tránsito porque le pueden embargar hasta el NequiSi usted debe comparendos de tránsito, tenga precaución porque lo pueden embargar hasta en Nequi. Le contamos:
Leer más »
Ojo: Este es el último plazo para pagar el impuesto vehicular en AtlánticoEste miércoles 30 de noviembre es el último plazo para pagar el impuesto vehicular vencido, con descuento del 70 por ciento en intereses y sanciones.
Leer más »