OmegaPro: en medio de temores de desplome, líderes en Colombia buscan tranquilizar a inversionistas MañanasBlu
Mes tras mes, desde hace cuatro años y medio que la compañía nació, salen a decir que no funciona más, que se quebró, que ya no funciona y la compañía siempre les calla la boca a todos”, declaró Guzmán.De acuerdo con el “diamante azul”, contrario al propio comunicado de OmegaPro, no sufrieron un hackeo. “Nuestra compañía no tiene problemas ni financieros ni económicos ni nada raro por el estilo.
“Cuando llegué a Omega no tenía nada, llegué quebrado. Hoy en día, mi vida cambió en un 10.000 por ciento. Les voy a pedir un favor enorme y quizás va a sonar grosero, brusco aquellos que tengan temor, que no quieran saber nada de este de este tema, cuando la página suba y el sistema esté listo se hagan a un lado y nos dejen el camino libre”, declaró.La Superintendencia Financiera advirtió a los inversores de OmegaPro“Se ha podido constatar que en la diversidad de esquemas usados para los ofrecimientos de la plataforma
actividad que para ser realizada en el territorio nacional requiere de la autorización de la Superintendencia Financiera”, indicó la entidad.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
No está autorizada la promoción de servicios de Omega Pro en Colombia: SuperfinancieraLa compañía emitió un comunicado en el que advierte que sus sistemas han sido víctimas de un ataque cibernético sostenido.
Leer más »
Pese a regulares últimos meses, este año se venderán 248.000 viviendas en ColombiaEconomía | La presidenta de Camacol habla de la desaceleración del sector en los últimos meses y de las cifras de su gestión, ad portas de dejar el cargo. Esto dijo ⬇
Leer más »
OmegaPro denuncia hackeo a su sistema en medio de una lluvia de quejas y denunciasLa Superintendencia Financiera ha advertido que esta captadora no es regulada por ellos.
Leer más »
La tasa de usura en el país llega a 41,46%, informó la SuperfinancieraEste interés es el máximo que se puede cobrar por morosidad en los créditos de consumo y los ordinarios.
Leer más »
Se puso de moda un negocio en Colombia y no está autorizado: ya hay varios tumbados - PulzoSuperintendencia Financiera alerta porque la marca Omegapro, que se relaciona con criptoactivos, no está regulada en Colombia. - Pulzo
Leer más »