La Organización de las Naciones Unidas se pronunció en el marco de la cumbre de la COP27.
La falta de recursos de los investigadores y de un diálogo real entre los países para tratar los delitos trasnacionales medioambientales, afirmó en una entrevista a EFE la directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, Ghada Fathy Waly, en un momento en el que se están saliendo fuera de control.
lo que muestra la manera"dramática" cómo crecen este tipo de crímenes, concretamente el comercio ilegal de vida silvestre, madera, pescado, desechos y minerales.
Waly citó algunos de ellos, como por ejemplo los grupos organizados y empresas de reciclaje están moviendo millones de toneladas de plástico desechado desde Europa al sudeste asiático, así como el tráfico de anguilas, una de las formas más impactantes de tráfico de vida silvestre en todo el mundo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
América Latina trata de no pasar desapercibida en la COP27La primera semana de la conferencia climática de Naciones Unidas en Egipto estuvo marcada por los desacuerdos sobre la falta de financiación
Leer más »
El moderno sistema de la ONU para detectar emisiones contaminantes - PulzoLa ONU lanzó un moderno sistema que le permite detectar emisiones contaminantes y enviar alerta de los agentes que la provocan. - Pulzo
Leer más »
Grandes ausencias y pocas promesas: así ha sido el fracaso de la COP27En Egipto se desarrolla la COP27, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Sin embargo, esta edición se destacó por inasistencias notables y promesas insuficientes para un mundo en jaque.
Leer más »
Denuncian por acoso sexual a dos delegados de la Presidencia durante la COP 27 en EgiptoEl Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que el secretariado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP 27) reportó que hubo denuncias de presunto acoso sexual por parte de dos funcionarios de la delegación colombiana. “El Secretariado de la COP...
Leer más »
Urbanismo para una vivienda dignaEl acceso a una vivienda digna ha sido reconocido como un derecho por Naciones Unidas, la Constitución y el Acuerdo Municipal 005 de 2015. No obstante, de acuerdo con Bucaramanga Cómo Vamos, la ciudad tiene 17.700 hogares con hacinamiento, 2.600 con problemas en el material de sus paredes externas, ...
Leer más »
La dura crítica de Petro a los países ricosEl presidente colombiano petrogustavo aseguró que las naciones ricas “piensan que las poblaciones pobres son desechables”. Estas fueron sus declaraciones ⬇️
Leer más »