La alianza liderada por Arabia Saudita y Rusia recortó el bombeo de petróleo mundial en 2 millones de barriles diarios, el mayor desde mayo 2020, en plena pandemia
Los precios internacionales del petróleo amanecieron este miércoles a la baja, pero bastó un anuncio para que revirtieran la tendencia y apuntaran a un cierre en máximos de tres semanas.
-Publicidad.- La OPEP+, como se conoce al grupo y sus socios, ostenta cerca de la mitad del suministro mundial de petróleo, por lo que una reducción de suministro, en la práctica, se traduce en mayores precios. "En un momento en que mantener el suministro global de energía es de suprema importancia, esta decisión tendrá el mayor impacto negativo en los países de bajos y medianos ingresos, que ya están sufriendo los elevados precios de la energía", expresó el Gobierno a través de un comunicado del asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y su consejero económico, Brian Deese.
Para la Administración de Joe Biden, la situación actual del mercado con menos barriles rusos en circulación no respalda un recorte de suministro y sí hace pensar en que el recorte programado es una decisión política, más no técnica.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
[Foto] La 'Scaloneta' ya tiene su avión: Impresionante diseño para ir a Qatar 2022El equipo sudamericano compartirá grupo con Polonia, México y Arabia Saudi.
Leer más »
Llegar en Ferrari a clase: el insoportable arribismo de los estudiantes de Los Andes - Las2orillas.coEn redes sociales se ha despertado una indignación absoluta por la ostentación de los estudiantes a los que no les tiembla el pulso para ostentar lo que tienen
Leer más »
El liberal Gilberto Rondón coronó con Petro: nuevo director del Fondo Nacional del Ahorro - Las2orillas.coEl abogado boyacense supo moverse entre el liberalismo de César Gaviria y el Pacto Histórico y después de estar en el empalme de Justicia logró este apetecido cargo
Leer más »
Los 4.500 predios que el gobierno Petro le quitó a mafiosos en Cali - Las2orillas.coLocales, apartamentos y edificios que pertenecieron a los grandes capos de la ciudad, pasarán a ser negocios populares y se venderán para reparar a sus víctimas
Leer más »