Analistas de Fitch estimaron que la economía de México apenas conseguirá un avance de 1.4% en 2023 y tendrá que sortear el riesgo de una recesión en EstadosUnidos. 🇲🇽🇺🇸
y de los ingresos podría verse mitigado por los ingresos que puede generar el comercio del petróleo.
Para 2023, el gobierno mexicano proyecta que el barril de petróleo promediará en 68 dólares por barril que compara favorablemente contra los 84 dólares que se comercia actualmente. Este supuesto alimenta la expectativa de ingresos conservadores, que son más sensibles a precios internacionales del petróleo. Además subrayaron que los precios más bajos del petróleo permitirán al gobierno continuar con la eliminación gradual del estímulo fiscal a través de la reducción del impuesto al consumo de gasolina, lo que permitirá restaurar los ingresos del IEPS.
Consignaron además que dado el limitado impulso fiscal durante la pandemia, el endurecimiento de las condiciones monetarias, la debilidad de la inversión, así como las consistentes intervenciones del gobierno que afectan la confianza empresarial, es difícil anticipar que se alcance un incremento del PIB como el estimado por el gobierno para 2023.
La nota soberana se mantiene así, en el nivel más bajo del Grado de Inversión, tal como ha estado desde abril de 2020, cuando fue degradada ante el impacto que estimaban sufriría la economía por la pandemia y el inédito cierre de las actividades productivas.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Paquete Económico 2023: desbordando optimismoAnálisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas.
Leer más »
Paquete Económico 2023 “es precario e insuficiente” para el crecimiento, acusa el PANMarko Cortés Mendoza, líder del Partido Acción Nacional (PAN), manifestó que el presupuesto 2023 oculta una política criminal contra la niñez, a quienes les quitaron el cuadro básico de vacunas, la atención médica y medicamentos, frente a 'un escandaloso despilfarro en las obras faraónicas' que el Gobierno de México destinó para concluirlas.
Leer más »
Ken Salazar y el sismo en el SenadoEl embajador de EU en México, Ken Salazar (USAmbMex) recién había ingresado al Senado de la República cuando minutos después empezó a sonar la alerta sísmica por el Sismo de 7.7 de magnitud que se registró hoy.
Leer más »
PAN: el paquete económico para 2023 oculta una política criminal contra la niñezMarko Cortés aseveró que el paquete se realizó a partir de “estimaciones optimistas”, a pesar de que expertos y organismos especializados anticipan que continuará “el estancamiento' económico.
Leer más »