LoMásLeído en Opinión: País sin piloto.
Además de Álvaro Uribe Vélez, quien sale más perjudicado con la detención del expresidente es Iván Duque, por no entender el momento histórico y político que se presentó con este suceso judicial.
Duque sigue obrando como si fuera mandatario del uribismo y no de los colombianos. Su obsecuencia no le permitió comprender que con esta situación habría podido salir del extremismo en el que su jefe lo situó y hacer un llamado a la unidad nacional, convocando a otras fuerzas políticas que le aseguren la maltrecha gobernabilidad.
Las descalificaciones a la decisión de la Corte de no permitirle a Uribe afrontar el juicio en libertad, porque puede obstruir la justicia, confirman la ligereza con la que Duque y los partidarios del exmandatario proceden, incluidos el Consejo Gremial y varios dirigentes empresariales.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Encuesta: la imagen de Iván Duque crece pero el país está peorUna encuesta revelada cuando se cumplen sus dos años como presidente muestra que la imagen de Iván Duque ha tenido una mejora drástica.
Leer más »
Duque llega a la mitad de su mandato navegando en la tormenta del coronavirusEl presidente Iván Duque cumplió la mitad de su mandato con el país inmerso en una crisis sin precedentes por el coronavirus.
Leer más »
Duque dice que hablar de la libertad de Uribe es ejercer su derecho a la expresiónEl mandatario hace un balance sobre sus dos años de gobierno y se refiere a la medida de aseguramiento contra el expresidente Álvaro Uribe.
Leer más »
Coronavirus: Duque explica la estrategia para obtener la vacunaHay muchas preguntas alrededor de la llegada de una vacuna contra la covid-19 a Colombia. El presidente Iván Duque explicó en detalle cómo es la estrategia para obtener la vacuna. Esto fue lo que dijo 👉
Leer más »
El discurso de la oposición cuando se cumplen dos años del gobierno de Iván Duque“¿Qué veo? Que a pesar de tener una vicepresidenta y el 50% de paridad en su gabinete, eso no ha significado nada para la garantía de esta deuda histórica que tiene Colombia con las mujeres en su diversidad”, Ángela María Robledo.
Leer más »