El PAN pidió a sus legisladores locales y a los de otros partidos no permitir desde los congresos locales que continúe la 'fallida estrategia de seguridad' y la 'creciente 'militarización del país
La reforma constitucional fue turnada a los Congresos de los estados para su aprobación. De pasar en al menos 17 de estos, sera remitida al Ejecutivo federal para su posterior promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación .
Te puede interesar: Congreso El Ejército estará en las calles hasta 2028, aprueban 4T, PRI y un PRD dividido “Solo las dictaduras tienen policías militares, las democracias tienen policías civiles. López Obrador prometió no militarizar al país y está haciendo todo lo contrario, incluso por ello colaboradores cercanos, pero no afines con esta estrategia, lo están dejando solo”, añadió.
Cortés Mendoza y los líderes locales destacaron la batalla que dieron los legisladores federales y algunos de oposición, a quienes les extendieron su reconocimiento por el debate que dieron y el valor para emitir su voto, tal como lo hicieron en el Senado: También puedes leer: México Organizaciones: preocupa el despliegue militar en tareas policiales en México Acompañado de la secretaria general del PAN, Cecilia Patrón Laviada, expuso que México vive una de las peores escaladas de violencia.