Política | Pandemia incrementó informalidad laboral en la isla de San Andrés. Los detalles en la nota 👉
Durante la época de pandemia, en especial durante los seis meses que la isla de San Andrés permaneció cerrada, el 99 % de los trabajadores informales perdió su trabajo; los más afectados fueron los vendedores de playa, de y el alquiler de carros playeros o “mulitas”. Así mismo, la medida afectó al 59 % de los empleados formales.
La profesora Johannie James, de la Universidad Nacional, Sede Caribe, mencionó que “en 2020, para complementar los gastos en el hogar, varios trabajadores formales han ingresado a la informalidad. Se estima que la canasta básica en la isla para una familia de cuatro personas es de 1.500.000 pesos”. En una encuesta aplicada a 401 habitantes de la isla, el 99 % de los trabajadores informales respondió haber perdido su trabajo, mientras que los formales solo el 59 %.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La pandemia de covid-19 incrementó la informalidad laboral en la isla de San Andrés
Leer más »
Si está de vacaciones y piensa viajar a San Andrés no se puede perder estos planesEstiloDeVida La isla es uno de los lugares favoritos para irse de viaje en las vacaciones decembrinas, acá puede encontrar algunos planes, sí es su destino escogido
Leer más »
Condenan a hombre que mató a reconocido bailarín en San AndrésLa víctima fue golpeada en la cabeza con objeto contundente y atacada con arma cortopunzante. El cuerpo fue hallado en el sector de La Cueva de Morgan, en San Andrés.
Leer más »
¿La pandemia del covid-19 alteró las personalidades?¿La pandemia del covid-19 alteró las personalidades? El covid ha remodelado la forma en que trabajamos y también ha rediseñado nuestra forma de ser ►
Leer más »
Este es el nuevo trabajo de Andrés Cepeda lejos de los escenariosAndrés Cepeda participará como actor en una película de comedia musical de Dago García ¿Pronto lo veremos actuando en Caracol?
Leer más »
Defensoría emite alerta por presencia de Clan del Golfo en los Montes de MaríaEl Defensor advierte el peligro que corren los habitantes en los municipios de El Carmen de Bolívar, María La Baja, San Jacinto, Zambrano, San Juan Nepomuceno, Córdoba y El Guamo, en Bolívar. Así mismo, en San Onofre, Morroa, Ovejas, Los Palmitos, San Antonio de Palmito, Toluviejo, Chalán, Colosó y Sincelejo, en Sucre.
Leer más »