El Carnaval de Negros y Blancos, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, se celebrará del 2 al 6 de enero en Pasto, Colombia.
Al igual que cada año, la ciudad de Pasto y todo el suroccidente de Colombia se visten de fiesta para celebrar el tradicional Carnaval de Negros y Blancos en la capital de Nariño. El evento, que fue declarado Patrimonio Cultura l de la Humanidad por la Unesco, tiene su origen en la época colonial y celebra los rituales de los pueblos indígenas, tomando elementos de las ferias y fiestas españolas y africanas.
«Durante estos días, Pasto suspende su cotidianidad para dar paso a la senda del carnaval por donde desfilan monumentales carrozas, colectivos coreográficos con trajes coloridos, murgas musicales, danzantes andinos y muchas otras expresiones artísticas que encienden el alma festiva de la ciudad», explicó la organización del festival. Le puede interesar: Cinco planes imperdibles para disfrutar en enero en Bogotá: algunos son gratis El Carnaval, que se celebrará del 2 al 6 de enero, ofrecerá una agenda repleta de alegría y color. Desde el tradicional desfile de Carnavalito y el desfile de llegada de la familia Castañeda, hasta los conciertos y los desfiles magnos de negros y blancos, los turistas podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades artísticas
CARNAVAL PAST0 COLOMBIA FESTIVIDAD TRADICION
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Carnaval de Negros y Blancos de Pasto: Una Experiencia Cultural InolvidableEl Carnaval de Negros y Blancos 2025 en Pasto, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, se celebrará del 2 al 6 de enero. Este evento, reconocido desde 2009, reúne a miles de visitantes con desfiles, música, danza y eventos gratuitos, celebrando la fusión de tradiciones indígenas, hispánicas y africanas.
Leer más »
Más de 2.000 policías garantizarán la seguridad en el Carnaval de Negros y Blancos de PastoLa Policía Nacional desplegará más de 2.000 uniformados en sectores estratégicos de Pasto para garantizar la seguridad ciudadana, el control vial y la atención de emergencias durante el Carnaval de Negros y Blancos 2025. Se realizarán registros minuciosos y verificación de antecedentes a personas que ingresen a la ciudad. Se han analizado las rutas de evacuación, puntos de cruces y posibles riesgos, y se ha establecido un plan de contingencia para evitar emergencias. También se acordó el cierre de la vía Panamericana y la prohibición del estacionamiento de vehículos en el centro de la ciudad.
Leer más »
Carnaval de Negros y Blancos 2025: conozca la programación de los eventosEl Carnaval de Negros y Blancos es una celebración que se realiza cada año. Para el 2025, se realizará del 2 al 7 de enero en Pasto (Nariño), al suroccidente de Colombia, junto a Ecuador.
Leer más »
¿Por qué el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto se llama así? Origen de esta fiestaEste festival se ha caracterizado por sus expresiones culturales autóctonas, los cuales cuentan el panorama diverso que ha tenido la ciudad de Pasto a lo largo de la historia.
Leer más »
Reservas turísticas crecieron 63% durante las festividades de fin de añoEl Carnaval de Negros y Blancos, la Feria de Manizales, de Cali y del Caimán Cienaguero, son algunas de las más destacadas.
Leer más »
Colombia inicia 2025 con una explosión de festividades culturalesColombia arranca el año 2025 lleno de eventos culturales. Desde el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto hasta la Feria de Manizales, pasando por el Festival Internacional de Música Clásica de Cartagena y la primera Bienal Internacional de Arte, el país celebra su rica diversidad artística.
Leer más »