Desde el sindicato de educadores del Quindío advierten que persiste la falta de contratación y de pagos con IPS que pone en riesgo la prestación de los servicios de salud
Ya se cumplieron tres meses de la implementación del nuevo modelo de salud y no paran las dificultades para brindar una óptima atención a los docentes del departamento.Hernán Javier Álzate secretario de Seguridad Social del Suteq, señaló que la falta de esos pagos ha generado que las IPS no presten el servicio adecuado e incluso advirtió que algunas de ellas han intentado retirarse de la red como medio de presión.
“El reclamo de nosotros, pues era que a los que tuviesen la documentación completa y todo el día les pagaran a ellos y a los otros pues los requirieran por lo que necesitaba y efectivamente eso se inició el pago ayer en Antioquia los hospitales de Antioquia han sacado un comunicado y pues ya les hicieron un desembolso igualmente el tema de Pereira también está candente de Risaralda nosotros estamos a la expectativa con las IPS, aquí solamente le han pagado a Meide,...
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Biden persiste en Estados Unidos: 'Soy candidato y ganaré de nuevo'El demócrata de 81 años lucha por su supervivencia política desde su pésimo debate contra su predecesor republicano, Trump, de 78 años.
Leer más »
Cambios en servicios de salud a maestros en IPS: se necesitará autorización, dice FomagEl Fomag señaló que finalizó el beneficio de atención en las IPS y entrega de medicamento a los maestros sin previa autorización pues ya tienen una “red de prestadores en todos los territorios a nivel nacional”.
Leer más »
A pesar de esfuerzo, persiste desabastecimiento de medicamentos: InvimaFrancisco Rossi confirmó los problemas en la disponibilidad debido a cuestiones de producción, regulación, cadena de suministro e interés comercial.
Leer más »
Persiste alto nivel de impunidad en investigación a violaciones de derechos humanos: ONUJuliette de Rivero, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, realizó una intervención en una sesión del Consejo de Derechos Humanos.
Leer más »
Colsubsidio es la IPS que más recursos ha recibido a través de giro directoDe enero a junio esta entidad ha recibido 836.516 millones, participando con el 4,29% del total. Le siguen Cafam y Cruz Verde. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »
Colsubsidio es la IPS que más recursos ha recibido a través de giro directoDe enero a junio esta entidad ha recibido 836.516 millones, participando con el 4,29% del total. Le siguen Cafam y Cruz Verde. | Regiones | Portafolio.co
Leer más »