La Personería Distrital de Medellín manifestó su alarma ante las múltiples quejas de usuarios afiliados a la Nueva EPS, cerca de 276.000 personas en la ciudad. Las denuncias señalan dificultades para acceder a servicios de salud, tanto ambulatorios como urgentes, debido a problemas financieros y contractuales de la EPS con los prestadores de salud. La Personería hace un llamado urgente a las autoridades y a la EPS para que garanticen el derecho fundamental a la salud.
La Personería Distrital de Medellín anunció su preocupación ante las reiteradas quejas de usuarios afiliados a la Nueva EPS , los cuales pueden llegar a ser en la ciudad cerca de 276.000 personas. Para el ente de control, los reclamos de los pacientes evidencian barreras de acceso para la prestación de servicios básicos de salud, tanto ambulatorios como urgentes.
000 millones que la EPS intervenida tiene con ellos. Entre los servicios que se iban a suspender estaban la consulta médica, odontología, laboratorio clínico, entrega de medicamentos y atenciones electivas no urgentes.
Salud EPS Nueva EPS Derechos Humanos Medellín
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Nueva EPS asegura que 'no hay interrupción de la prestación de los servicios de salud'Después del nombramiento del doctor Bernardo Armando Camacho Rodríguez como Agente Interventor de Nueva EPS, el pasado 15 de noviembre -por la resolución 2024320030015020-6 de esa fecha-, y ante las denuncias hechas desde el Congreso sobre las pérdidas acumuladas de 2,75 billones de pesos, con corte a julio de 2024, muchas dudas se ciernen sobre...
Leer más »
Nueva EPS no ha interrumpido servicios de salud a afiliadosLa EPS indicó que se sigue garantizando el giro de los recursos económicos a hospitales y clínicas.
Leer más »
Servicios de salud no urgentes se suspenden a afiliados de Nueva EPS en AntioquiaLa Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia (Aesa) anunció la suspensión de servicios de salud no urgentes para afiliados de Nueva EPS en 37 municipios de Antioquia a partir del 17 de diciembre debido a la falta de pagos por parte de la EPS. La decisión se tomó tras la ausencia de pagos de la Nueva EPS durante el mes de diciembre a los 37 hospitales públicos que atienden a sus afiliados, generando dificultades para cubrir salarios, prima de Navidad y deudas con proveedores.
Leer más »
Ministerio de salud no tiene información de Nueva EPS para calcular la UPC del 2025La EPS no reportó sus estados financieros ante el ministerio
Leer más »
Crisis en la salud: Nueva EPS suspende servicios a más de dos millones de usuariosLa suspensión de servicios médicos en la Nueva EPS afecta a más de dos millones de usuarios en Antioquia y Boyacá, donde los hospitales han limitado la atención a emergencias debido a deudas acumuladas de la entidad. La situación genera angustia y desesperación entre los pacientes, quienes solo pueden acceder a atención en casos de emergencia.
Leer más »
Acuerdo clave entre Nueva EPS y hospitales públicos de Antioquia asegura normalización de servicios de saludLa Superintendencia Nacional de Salud anunció un acuerdo clave entre la Nueva EPS y los hospitales públicos de Antioquia, garantizando la normalización de los servicios de salud para los afiliados en los 125 municipios del departamento. La Nueva EPS asumió el compromiso de pagar el 100% de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), el 100% de los Pagos Globales Prospectivos (PGP) y hasta el 90% de las facturas radicadas por procedimientos y eventos en salud.
Leer más »