Otra pandemia que sigue desatada 🌳💔 La tala de árboles no paró en el país, a pesar de la cuarentena. Esta es la situación👇
La; Fundaci;ón para la Conservaci;ón y Desarrollo Sostenible inform;ó hoy que, pese a la cuarentena, la deforestaci;ón no para. Hasta el 15 de abril se han deforestado m;ás de 75.000 hect;áreas de bosque en la Amazonia colombiana, las primeras cifras que se conocen de la degradaci;ón de la selva este a;ño.
Los resguardos ind;ígenas, especialmente los ubicados en el noroeste amaz;ónico, como Yaguara II y Nukak Mak;ú, contin;ྪn presentando un proceso de invasi;ón creciente y consistente.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Pese a aumento en cifras, Colombia avanza en la búsqueda de desaparecidos“¿Por qué razón el porcentaje de impunidad frente al delito de la desaparición forzada es del 99,51 %?, cuestiona Movice en la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.
Leer más »
Banrepública baja históricamente la tasa de interés: queda en 2,75 %La junta directiva decidió reducirla en 50 puntos básicos. Nunca había estado por debajo del 3 %.
Leer más »
El Banco de la República baja las tasas de interés a 2,75 %⚠️ La junta directiva del Banco de la República tomó la decisión de bajar las tasas en medio punto porcentual (50) a 2,75 %. Esta sería la tasa más baja en la historia 👉
Leer más »
Tasa de interés del Banrep llegó a 2,75 %, mínimo históricoEl Banco de la República disminuyó en 50 puntos básicos la tasa de intervención, con lo que la situó en 2,75 %, lo que significa una caída de 150 punt...
Leer más »
Alcalde de Cali dice que habrá reapertura pese a orden del ministerio del InteriorEl acalde de Cali aseguró que la carta del ministerio llegó tarde y la alcaldía va cumplir con los compromisos con los comerciantes.
Leer más »
Sucumbe la Amazonia colombiana: 75.000 hectáreas deforestadas este añoVías, ganadería, coca, grupos armados y sequía, las principales causas. Así lo revela un análisis de la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible. Alertas del Ideam indican que en todo 2019, la región perdió 73.000 hectáreas.
Leer más »