El presidente colombiano advirtió a los empleadores sobre posibles sanciones por despedir a trabajadores que participen en las manifestaciones del martes 18 de marzo.
El presidente Gustavo Petro lanzó una contundente advertencia a los empleadores que tomen represalias contra los trabajadores que asistan a las manifestaciones programadas para este martes 18 de marzo, día en que se debatirá la reforma laboral en el Congreso.
\\\''El que despida a un trabajador por ir a la marcha del pueblo será sancionado por la justicia humana'', afirmó el mandatario, quien ha decretado un día cívico nacional y ha anunciado su propia participación en las movilizaciones convocadas por sindicatos para defender las reformas gubernamentales. La declaración surge en respuesta a varios alcaldes que han decidido no acogerse a la jornada cívica en sus municipios. Petro no escatimó críticas contra estos funcionarios, calificándolos de ''alcaldes de la muerte que no saben defender la vida'' y que ''serán borrados de la memoria de los pueblos por las multitudes desatadas''. \\\El presidente también arremetió contra las autoridades locales señalando que son ''alcaldes de la miseria que dejan a sus ciudades sin agua'' y que ''prefieren golpear débiles habitantes de calle y vendedores ambulantes que frenar a los voraces especuladores de la tierra y el agua''. La Federación de Educadores de Colombia, Fecode, se sumó a la jornada de manifestaciones convocada para este martes 18 de marzo en apoyo al proyecto de reforma laboral del Gobierno, que está por hundirse en el Senado. Para que haya asistencia masiva, el presidente Gustavo Petro declaró el día como cívico, aunque casi todas las ciudades principales no acogerán esta medida. ''Salud, educación, trabajo digno, pensiones, las movilizaciones de mañana 18 de marzo son por los derechos de los ciudadanos y ciudadanas. Nos vemos en las calles con mucho ánimo'', publicó Fecode en la mañana de este lunes en su cuenta de X
Reforma Laboral Manifestaciones Gustavo Petro Empleadores Colombia
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ministra de Justicia responde a Petro sobre el caso de Epa ColombiaLa ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, aclaró que la modificación de la condena de Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, solo puede ser determinada por un juez. Esto se da en respuesta a la solicitud del presidente Petro de aplicar la Ley de Utilidad Pública para que Epa Colombia pueda salir diariamente de la cárcel. La ministra señaló que este beneficio no aplica a todos los delitos y que el caso debe ser revisado por un juez de ejecución de penas.
Leer más »
Uribismo exige juicio político a Petro por presunta financiación ilegalSeñalan a un contrabandista como financista de la campaña. Crece la polémica y piden pruebas sobre la devolución del dinero.
Leer más »
Uribismo insiste en que Gustavo Petro sea llevado a juicio político: ¿por qué?El presidente de la República fue denunciado nuevamente ante la Comisión de Acusación de la Cámara.
Leer más »
'Invierta en café colombiano': mensaje de Petro a Milei tras caída de cripto argentinaEl mandatario argentino ha sido criticado por la promoción de un activo digital que se desplomó en el mercado.
Leer más »
Robi Draco Rosa es un colombiano más: el presidente Petro le dio la nacionalidadEl anuncio lo hizo el mandatario a través de sus redes sociales y le otorgará la nacionalidad colombiana mediante la modalidad de adopción presidencial.
Leer más »
Denuncian que funcionarios del Gobierno Petro no publicaron su declaración de rentaEl representante Hernán Cadavid (Centro Democrático) aseguró que estarían violando la Ley 2013 de 2019.
Leer más »