El presidente colombiano Gustavo Petro afirmó que la soberanía nacional está en peligro debido a la presencia del ELN en el Catatumbo y Arauca. Afirmó que las acciones del grupo guerrillero no solo se deben al conflicto armado interno, sino que también representan una estrategia para extender su influencia y control en la región. Petro destacó que la declaración de conmoción interior no solo busca financiar operaciones militares en el Catatumbo, sino también proteger la soberanía nacional.
El presidente Gustavo Petro aseveró el pasado martes en sus redes sociales que la soberanía nacional está amenazada desde el Catatumbo , porque el poder actual de la guerrilla binacional del ELN no es solo interno y sus acciones no obedecen solamente al conflicto armado interno.
Leer más: Cinco integrantes de una familia murieron intoxicados por gas natural en su vivienda Según un informe de hace un par de meses del centro de pensamiento latinoamericano InSight Crime, el ELN es “el principal actor criminal de la frontera colombo-venezolana. A partir de su presencia en el eje fronterizo entre ambos países, emprendió un proceso de expansión en territorio venezolano.
ELN Soberanía Nacional Catatumbo Conmoción Interior Venezuela
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
ATENCIÓN: Presidente Petro suspende el diálogo con el ELN por situación del CatatumboBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »
Presidente Petro suspende diálogos de paz con el ELN tras atentados en CatatumboEl presidente colombiano Gustavo Petro ha decidido suspender los diálogos de paz con el grupo armado ELN tras recientes atentados en la región del Catatumbo. Petro calificó los actos del ELN como 'crímenes de guerra' y afirmó que el grupo no muestra voluntad de paz. La decisión se produce en medio del recrudecimiento del conflicto en la zona, donde el ELN se enfrenta a disidencias de las Farc.
Leer más »
Petro suspende diálogos de paz con el ELN tras escalada de violencia en CatatumboEl presidente Gustavo Petro anunció la suspensión de los diálogos de paz con el ELN debido a la creciente violencia en la región del Catatumbo. Petro afirmó que el grupo guerrillero no muestra voluntad de paz y señaló los recientes crímenes, incluyendo el asesinato de cinco firmantes del acuerdo de paz con las FARC y una familia en la vía Tibú-Cúcuta.
Leer más »
Petro suspende diálogo con el ELN por crímenes de guerra en el CatatumboPuntualizó que el ELN 'no tiene ninguna voluntad de paz'.
Leer más »
Petro suspende diálogo con ELN tras ola de violencia en CatatumboEl presidente Gustavo Petro suspendió el diálogo con el ELN tras la violenta confrontación que dejó más de 20 muertos en Catatumbo, Norte de Santander. El mandatario calificó los actos del ELN como «crímenes de guerra» y anunció su viaje a la región para evaluar la situación. Autoridades reportaron al menos 20 víctimas, incluyendo firmantes de paz, por los ataques del ELN a disidentes liderados por alias Calarcá. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó el desplazamiento del gobierno hacia Catatumbo y lamentó las muertes de excombatientes.
Leer más »
Petro suspende diálogos de paz con ELN tras ataques en CatatumboEl presidente Gustavo Petro tomó la decisión de suspender los diálogos de paz con el ELN tras los recientes ataques terroristas en el Catatumbo. Aunque diferentes partidos políticos respaldan la medida, cuestionan la forma en que se manejó el proceso y las concesiones hechas a la guerrilla. El gobierno insiste en que el ELN no tiene voluntad de paz y que los ataques demuestran su falta de compromiso con la negociación.
Leer más »