El presidente colombiano Gustavo Petro anunció un plan de erradicación manual de coca en el Catatumbo, acompañado de un pago a los campesinos que participen. También ordenó el control militar de las fronteras para evitar la inminente amenaza a la soberanía nacional.
Durante la segunda transmisión del consejo de ministros en la casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro anunció que una de las primeras medidas de conmoción interior para la zona del Catatumbo será la erradicación manual de hoja de coca, junto al campesinado que habita en la región. El jefe de estado anunció el pago de erradicación de cultivos ilícitos en el Catatumbo .
«Tenemos corto plazo, ya hace 40 días se expidieron los primeros decretos, esos decretos están en plena ejecución, pero este que vamos a analizar hoy concentra lo que queremos, erradicar cultivos de hoja de coca. 25 mil hectáreas como objetivo», afirmó el jefe de estado.Sobre este hecho, Gloria Miranda, la directora de Sustitución de cultivos ilícitos, explicó que de esos cultivos el 52% se encuentra en Tibú, donde el gobierno va a priorizar todo este programa de sustitución de cultivos. En segundo lugar, está El Tarra, con más de 6.800 hectáreas, y en tercer lugar, Sardinata, con 4.300 hectáreas. «Se va a generar un pago de erradicación de un millón 280 mil pesos que es el 90% de un salario mínimo legal vigente durante 12 meses. ¿Por qué esto es necesario? En ese territorio la gente no ha conocido en los últimos años el estado y la economía se ha basado en cultivos de uso ilícito. Mientras se consolida una economía local legal es importante que a esos campesinos entregarles un sustento que sustituya los ingresos de la economía ilícita», confirmó Gloria Miranda. El presidente indicó que estas 25 mil hectáreas que deben ser erradicadas desde la raíz, para que no vuelvan a crecer, serán tituladas para los campesinos del Catatumbo, en un proceso de sustitución de cultivos ilícitos, para garantizar la paz en la región. Otra de las indicaciones del presidente Gustavo Petro durante el Consejo de Ministros fue la de recuperar las fronteras y le pidió al nuevo ministro de defensa, Pedro Sánchez, tomar control militar de estos espacios, porque existe un peligro a la soberanía nacional inminente. «En que los decretos de conmoción interior no ayuden a superar la emergencia; superar la emergencia significa control político y social de la frontera. En términos sociales, democracia real para sus habitantes, en términos militares, hay comienza Colombia en esa línea, no otra cosa», enfatizó el jefe de estado. El jefe de estado indicó que durante el tiempo que dure la conmoción interior, se deben adelantar obras de infraestructura, junto al ejército nacional, para pavimentar la vía entre Convención y El Tarra en Norte de Santander. «Un proceso de paz con las disidencias del Frente 33, el enemigo que el ELN intenta exterminar en la región y una ofensiva militar de la que no entregó detalles por motivos de seguridad nacional», precisó el mandatario
Colombia Gustavo Petro Catatumbo Erradicación De Coca Conmoción Interior Fronteras Seguridad Nacional
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gustavo Bolívar confesó en ‘Sin Anestesia’ que presentó su renuncia ante Gustavo PetroEl director del Departamento de Prosperidad Social estuvo en La Luciérnaga y se refirió a la crisis ministerial presentada en los últimos días.
Leer más »
Gustavo Bolívar anuncia que el presidente Gustavo Petro no aceptó su renuncia en el DPSDespués de que el presidente Gustavo Petro solicitara la renuncia protocolaria a sus ministros y a los directores de departamentos administrativos, el pasado 9 de febrero, Gustavo Bolívar fue uno de los funcionarios que acató las órdenes.
Leer más »
Gustavo Bolívar seguirá en el DPS; Petro no aceptó su renunciaGustavo Bolívar continuará en la dirección de Prosperidad Social tras el espaldarazo de Gustavo Petro.
Leer más »
Gustavo Bolívar reveló que el presidente Petro no le aceptó su renuncia como director del DPSGustavo Bolívar aseguró que la idea del presidente Gustavo Petro es seguir contando con sus servicios.
Leer más »
Gustavo Bolívar renunció a Prosperidad Social: ¿Se lanzará a la Presidencia?Gustavo Bolívar ya le presentó la carta de renuncia al presidente Gustavo Petro.
Leer más »
Petro propone comisión de la ONU para hacer balance sobre situación en El CatatumboUna vez se tome el control total del territorio.
Leer más »