El presidente colombiano Gustavo Petro ha intensificado su campaña contra el Eln en el Catatumbo tras la escalada de violencia generada por las confrontaciones con las disidencias de las Farc. El mandatario ha denunciado la economía ilícita del grupo, su control de la coca y su objetivo de dominar las rutas del narcotráfico.
En medio del recrudecimiento de la violencia en la región del Catatumbo , en Norte de Santander, el presidente Gustavo Petro ha emprendido una contundente campaña contra la guerrilla del Eln , que lleva cerca de una semana en enfrentamientos constantes con las disidencias de las Farc. Estas confrontaciones han dejado un saldo lamentable de más de 100 muertos y al menos 40 mil personas desplazadas.
Tras la suspensión de la mesa de diálogo con este grupo armado, el mandatario colombiano ha señalado que el Eln se mantiene financieramente sustentado por una economía ilícita basada en la cocaína en la frontera con Venezuela, donde controla 42 mil hectáreas de cultivos de hoja de coca. El presidente Petro ha declarado: \u201cLas tropas del Eln salieron mayoritariamente de Arauca. Transitaron durante un mes hasta el Catatumbo, de civil. Buscan el control de la frontera basados económicamente en la cocaína del Catatumbo. ‘Pablito’ tiene la mayor responsabilidad en esta acción. Buscan el control para convertirse en carta de negociación internacional y para enriquecerse con la cocaína. Por soberanía nacional el Eln debe ser derrotado y toda fuerza que tenga sus mismos objetivos\u201d. Este pronunciamiento del jefe de Estado se produce tras la divulgación de un informe de la Inteligencia Militar que revela la reciente movilización de miembros de la guerrilla desde Venezuela hacia el Catatumbo en Colombia, y desde Arauca hasta Norte de Santander, con el objetivo de reforzar sus filas en medio de la guerra. Petro ha enfatizado la necesidad de abordar la raíz del conflicto, afirmando: \u201cEl copamiento militar colombiano en Catatumbo y Arauca y la militar venezolana en la frontera, deben ser acompañadas de lo fundamental: el triunfo no está solo en el fusil, está en una verdadera justicia social, en abrir las oportunidades del progreso en las regiones excluidas del país. El pacto social con Arauca y el Catatumbo debe hacerse realidad y ya. Por eso el decreto de conmoción interior. Los pactos están acordados por proyectos, deben financiarse\u201d. El conflicto armado en la zona del Catatumbo ha intensificado en la última semana debido a que el Eln le declaró la guerra al Bloque 33 de las disidencias de las Farc, con la intención de mantener el control de las rutas del narcotráfico y armas en la frontera con Venezuela. De acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, ya se contabilizan más de 100 muertos y al menos 40 mil personas se han visto obligadas a abandonar la región a causa de las amenazas y la crisis de seguridad en Norte de Santander
ELN Gustavo Petro Catatumbo Disidencias Farc Violencia Guerra Narcotráfico Soberanía Nacional Colombia
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Petro arremete contra el ELN por crímenes en el Catatumbo: esto dijoEl presidente de Colombia se refirió a la situación de orden público en el Catatumbo, ocasionada por la guerra entre grupos armados ilegales, entre ellos el ELN.
Leer más »
ATENCIÓN: Presidente Petro suspende el diálogo con el ELN por situación del CatatumboBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »
Presidente Petro suspende diálogos de paz con el ELN tras atentados en CatatumboEl presidente colombiano Gustavo Petro ha decidido suspender los diálogos de paz con el grupo armado ELN tras recientes atentados en la región del Catatumbo. Petro calificó los actos del ELN como 'crímenes de guerra' y afirmó que el grupo no muestra voluntad de paz. La decisión se produce en medio del recrudecimiento del conflicto en la zona, donde el ELN se enfrenta a disidencias de las Farc.
Leer más »
Petro suspende diálogos de paz con el ELN tras escalada de violencia en CatatumboEl presidente Gustavo Petro anunció la suspensión de los diálogos de paz con el ELN debido a la creciente violencia en la región del Catatumbo. Petro afirmó que el grupo guerrillero no muestra voluntad de paz y señaló los recientes crímenes, incluyendo el asesinato de cinco firmantes del acuerdo de paz con las FARC y una familia en la vía Tibú-Cúcuta.
Leer más »
Petro suspende diálogo con el ELN por crímenes de guerra en el CatatumboPuntualizó que el ELN 'no tiene ninguna voluntad de paz'.
Leer más »
Petro suspende diálogo con ELN tras ola de violencia en CatatumboEl presidente Gustavo Petro suspendió el diálogo con el ELN tras la violenta confrontación que dejó más de 20 muertos en Catatumbo, Norte de Santander. El mandatario calificó los actos del ELN como «crímenes de guerra» y anunció su viaje a la región para evaluar la situación. Autoridades reportaron al menos 20 víctimas, incluyendo firmantes de paz, por los ataques del ELN a disidentes liderados por alias Calarcá. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó el desplazamiento del gobierno hacia Catatumbo y lamentó las muertes de excombatientes.
Leer más »