Para América Latina y el Caribe, la entidad pronostica un crecimiento económico de 2,1% para este año y de 2,5% para el próximo.
Para América Latina y el Caribe, la entidad pronostica un crecimiento económico de 2,1% para este año y de 2,5% para el próximo.El Fondo Monetario Internacional elevó, este martes en tres décimas su previsión de crecimiento del producto interior bruto de Latinoamérica y el Caribe para 2024, hasta el 2,1%, y lo situó en el 2,5% en 2025, dos décimas menos que en sus cálculos de julio.
En las dos principales economías de América Latina y el Caribe, Brasil y México, el cambio respecto a lo anticipado en julio es significativo.El FMI prevé que la economía brasileña, que avanzó un 2,9% en 2023, crecerá un 3% en 2024.
Sobre México, tras un aumento del PIB del 3,2% en 2023, el FMI reduce sus previsiones siete décimas para 2024 por el debilitamiento de la demanda interna, tras el endurecimiento de la política monetaria, y tres décimas para 2025 ante una política fiscal más estricta.La organización económica añade que el PIB argentino, que retrocedió un 1,6% en 2023, caerá hasta el 3,5% en 2024, pero experimentará un aumento del 5 % en 2025.
En la mayoría de países de Latinoamérica y el Caribe, según el WEO, las tasas de inflación han descendido de forma significativa respecto a sus picos y siguen estando en una tendencia a la baja.En sus previsiones de julio, el FMI solo dio datos detallados de Argentina, México y Brasil.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Pronósticos: cómo le iría al PIB y la inflación en Colombia en 2024, 2025 y 2026BBVA Research dio a conocer sus proyecciones en estos ámbitos, además de su posición frente a las tasas de interés en el país. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »
Cartagena recibirá más de 400.000 visitantes de cruceros en temporada 2024-2025DOLAR
Leer más »
OPEP recorta previsiones de crecimiento de la demanda de crudo para 2024 y 2025Para el próximo año, esta agrupación países productores que publica estimaciones actualizadas cada mes, proyectan que el consumo mundial se sitúe en 105,7 mbd.
Leer más »
Arrancó temporada de cruceros 2024-2025 en Cartagena: se esperan más de 400.000 visitantesTreinta y seis líneas de cruceros arribarán a Cartagena en un total de 166 recaladas
Leer más »
Demanda de petróleo se desaceleraría en 2024 y 2025China está en el origen de este enfriamiento de la demanda, puesto que esta provendrá en un 20 % de ese país, frente al 70 % del año pasado.
Leer más »
Reclasificación 2024: La lucha por un cupo a la Copa Libertadores 2025 sigue apretándoseSanta Fe tiene prácticamente garantizada su permanencia en el certamen del próximo año, con 12 puntos de ventaja sobre el segundo puesto.
Leer más »