Desde distintos sectores calificaron como “inconveniente” el plan de ahorro del Gobierno, debido a condiciones que conllevan a un mayor consumo de energía en la región.
Desde distintos sectores calificaron como “inconveniente” el plan de ahorro del Gobierno, debido a condiciones que conllevan a un mayor consumo de energía en la región.es el principal sustento de expertos para solicitar la exclusión del plan de ahorro propuesto por el Gobierno nacional y que contempla sanciones a los usuarios que realicen
Sostuvo, además, que “el tema es perverso porque el cálculo de ahorro se va a hacer sobre la base de unos meses conpor la presencia de vientos alisios, por lo que los consumos disminuyen”. También indicó que castigar el consumo durante la temporada más caliente del año es un “abuso” hacia los consumidores: “Ya venimos ahorrando por los costos del kilovatio y los cobros adicionales; un nuevo concepto sería catastrófico para nuestra comunidad y una fuerte agresión a la competitividad”.
López también expuso que “todas las propuestas que se hagan deben estar enmarcadas en un equilibrio que garantice unas tarifas eficientes,, coordinador de Liga Nacional de Usuarios en la Costa Caribe, explicó que es “muy posible” que se aumente la facturación debido a que en las actuales circunstancias es muy difícil bajar el consumo.
“Los nombramientos llegan un año tarde y sus miembros están desconectados de nuestra realidad. Lo que requerimos son soluciones. Nosotros pedíamos los nombramientos en la Creg en busca de alivios, no para causar más dolores”, sostuvo el congresista del Centro Democrático. “El recargo de la tarifa sobre el exceso de consumo tienen un efecto disuasivo para que los consumidores no se excedan en el consumo toda vez que ello les resultaría muy oneroso”, dijo.aseguró que la medida no solo debería comprender al sector energético, sino que se debe ser extensiva al uso de agua.
Alzas De Energía Creg Ahorro De Energía Energía En El Caribe Articulo Atlántico El Heraldo
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
‘El Niño’ agudiza la crisis energética de la región CaribeEl precio de kilovatio en bolsa podría llegar a $1.200 el mes entrante. Se espera que con la designación de los expertos comisionados en la Creg se logré medidas para bajar el costo de las tarifas.
Leer más »
Ansgar Vogt, el alemán que llegó para visibilizar el Caribe en el mundo del cineConversamos con el hombre que ostenta el puesto de Director Artístico del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.
Leer más »
Generadoras de energía piden al Gobierno medidas para evitar racionamiento por fenómeno de El NiñoAcolgen solicitó a la ciudadanía hacer uso responsable de la energía eléctrica y del agua para enfrentar la temporada seca, “sin riesgos de apagarnos”.
Leer más »
El gremio de servicios públicos pide medidas para el tramo del fenómeno de ‘El Niño’El gremio de servicios públicos solicita al gobierno medidas para evitar un apagón debido al fenómeno de 'El Niño'. Destacan la importancia de una campaña masiva para ahorrar energía y agua en este momento crítico.
Leer más »
‘El fenómeno de El Niño se siente en el sector de los seguros’Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar dice que en 2024 se espera mejor dinámica económica. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »
“Hemos pasado el fenómeno de El Niño sin ningún riesgo de apagón”: MinEnergíaAndrés Camacho aseguró que el país está en el último tramo de ‘El Niño’.
Leer más »