Pobreza en Colombia creció a casi el 40 %, según cepal_onu, AgendaCAF y ocdeenespanol. El dato, consignado en un informe conjunto entre las entidades, está por encima de la media de América Latina. Aquí, más detalles 👉
La pobreza en Colombia aumentó a un 39,8 % en 2020, por encima del promedio de América Latina y el Caribe , debido al impacto de la pandemia de covid-19, mientras que las emisiones de gases de efecto invernadero fueron inferiores en comparación con la región.
En el capítulo dedicado a Colombia también se señala que la pobreza extrema aumentó en 2020 en el país, cuando se situó en el 19,2 %, y también se mantuvo por encima de la media latinoamericana, que fue del 8,7 %. Por su parte, la población que vive en hogares completamente informales disminuyó del 62,6 % en 2010 al 52,2 % en 2018, aunque fue superior en comparación con el promedio de América Latina, de 36,3% en 2018.
El país contaba, para 2021, con una mayor extensión de áreas marinas protegidas, un 17,2 % frente a la media latinoamericana del 7,3 %, aunque sus ingresos fiscales relacionados con el medioambiente, del 0,6 % del Producto Interior Bruto , fueron inferiores en comparación con la media de la región.
Entre las próximas políticas, la reforma tributaria presentada y aprobada en el Congreso propone un impuesto para los plásticos de un solo uso, así como otras tarifas ambientales relacionadas con la matriz energética.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La pobreza en Colombia creció por encima de la media de América LatinaDel mismo modo, la pobreza extrema aumentó en 2020, situándose en el 19,2 %
Leer más »
La pobreza en Colombia creció por encima de la media de América LatinaDebido al impacto de la pandemia de Covid-19.
Leer más »
La pobreza en Colombia creció por encima de la media de América LatinaPor su parte, la población que vive en hogares completamente informales disminuyó del 62,6 %, en 2010, al 52,2 %, en 2018, aunque fue superior en comparación con el promedio de América Latina, de 36,3% en 2018.
Leer más »
Beat no va más: la app de movilidad se va de Colombia y América LatinaEmpresas Beat no va más: la app de movilidad se va de Colombia y América Latina. La plataforma ha destacado que brindará el “mejor soporte” a todos los empleados afectados. Más detalles en 👉
Leer más »
Beat se despide de Colombia: también puso freno en toda América LatinaFalta de inversiones son algunos de los motivos del fin de la operación de la app de transporte.
Leer más »
Colombia, entre los 5 países con mayor emisión de gases de CO2 en América LatinaLa CEPAL, CAF, CE y OCDE presentaron un informe al respecto.
Leer más »