Política de 'Paz Total' de Petro en Colombia: Resultados Limitados y Presencia de Grupos Armados

Política Noticias

Política de 'Paz Total' de Petro en Colombia: Resultados Limitados y Presencia de Grupos Armados
Paz TotalColombiaGustavo Petro
  • 📰 lafm
  • ⏱ Reading Time:
  • 150 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 87%
  • Publisher: 68%

Human Rights Watch (HRW) advierte que la política de 'paz total' del presidente colombiano Gustavo Petro ha logrado resultados limitados en la reducción de abusos contra la población civil. Se reporta que los grupos armados han expandido su presencia en el país y cometieron serios abusos.

Human Rights Watch (HRW) advirtió este jueves de que la política de ' paz total ' del presidente colombiano, Gustavo Petro , ha obtenido resultados limitados para reducir los abusos contra la población civil y alertó de que los grupos armados expandieron su presencia en el país el año pasado.

Dos años y medio después de que el presidente Gustavo Petro asumiera la Presidencia, su estrategia de 'paz total' ha logrado resultados limitados en la reducción de los abusos contra la población civil, señaló HRW al hablar de Colombia en su Informe Mundial 2025, en el que analiza lo sucedido en materia de derechos humanos el año pasado. El mandatario asumió el poder el 7 de agosto de 2022 con la promesa de una 'paz total' que, hasta el momento, ha atravesado varios baches a pesar de que se entablaron diálogos de paz con varios grupos y se concretaron ceses al fuego con algunos de ellos. No se pierda: Cayó sicario del ELN vinculado a ataque terrorista en Escuela de Cadetes General Santander En ese sentido, el Gobierno está negociando el fin del conflicto armado con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y dos disidencias de las FARC, una conocida como Estado Mayor Central (EMC) y la otra como Segunda Marquetalia. Igualmente, busca el sometimiento a la justicia del Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, y de otros grupos armados. Al respecto, HRW destacó que si bien el Gobierno colombiano logró varios alto el fuego, 'los preparativos y el seguimiento fueron insuficientes y en muchos casos los grupos armados no los cumplieron'. Abusos contra la población civil La organización aseguró que grupos armados cometieron el año pasado 'serios abusos contra los civiles y expandieron su presencia en el país', pues el Clan del Golfo está presente en 392 de los 1.102 municipios de Colombia, el ELN en 232 y las disidencias de las FARC en 299. HRW también criticó a las autoridades por fallar en garantizar la seguridad efectiva de la población y el acceso a la justicia a las víctimas, además de no investigar y desmantelar los grupos armados. Entre los abusos cometidos por estos grupos, HRW recordó que en la primera mitad de 2024, según cifras de la Defensoría del Pueblo, hubo 159 casos de reclutamiento de menores, que son 'frecuentemente miembros de comunidades indígenas'. A más de 71.000 personas se les impidió salir de sus comunidades, situación conocida como 'confinamiento', entre enero y julio, lo que supone un aumento del 39 % en comparación con el mismo periodo de 2023. Persistieron los temores a las minas antipersona, las amenazas de grupos armados y los fuegos cruzados', agregó Human Rights Watch. Lea además: Gobierno rechaza amenazas contra asesor de comisionado de Paz: exige explicaciones al ELN En los convulsos departamentos de Chocó, Cauca y Nariño, en el oeste del país, la lucha armada entre los militares y los grupos armados provocó el desplazamiento forzado de más de 34.000 personas entre enero y julio, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha). La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, entretanto, recibió 138 denuncias de asesinatos de líderes sociales, la mayoría de los cuales 'defendían los derechos de sus comunidades'

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lafm /  🏆 7. in CO

Paz Total Colombia Gustavo Petro Derechos Humanos Grupos Armados Abusos Seguridad

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Lafaurie crítica política de “paz total” del gobierno PetroLafaurie crítica política de “paz total” del gobierno PetroEl presidente ejecutivo de Fedegán cuestionó duramente a los grupos alzados en armas por no abandonar sus acciones terroristas contra la población civil.
Leer más »

José Félix Lafaurie critica política de paz total de PetroJosé Félix Lafaurie critica política de paz total de PetroJosé Félix Lafaurie critica la política de paz total del Gobierno Petro y el accionar violento de grupos armados en las negociaciones con el ELN.
Leer más »

Paz Total: 12 retos que definirán la seguridad en el gobierno Petro en 2025Paz Total: 12 retos que definirán la seguridad en el gobierno Petro en 2025El Gobierno tendrá que mostrar, entre otros, resultados de los nueve tableros de negociación que tiene abiertos con grupos armados.
Leer más »

La 'paz total' de Petro enfrenta retos en su fase finalLa 'paz total' de Petro enfrenta retos en su fase finalCon el tiempo corriendo, la política de 'paz total' del presidente Petro enfrenta dificultades para lograr acuerdos antes de que su gobierno termine. Grupos armados como el 'clan del Golfo' se fortalecen y la campaña electoral se acerca, reduciendo las posibilidades de éxito. Se espera que este año se definan las futuras mesas de negociación, aunque la capacidad del gobierno para avanzar se cuestiona debido a la falta de metodología clara y la dinámica cambiante en las negociaciones.
Leer más »

“Cauca sufre las consecuencias del fracaso de la Paz Total de Petro”: Paloma Valencia“Cauca sufre las consecuencias del fracaso de la Paz Total de Petro”: Paloma ValenciaLa representante Carolina Arbeláez enciende las alarmas frente a la situación de violencia en el Cauca: “algunos lo olvidaron, nosotros seguimos diciendo: S.O.S. Cauca”.
Leer más »

Human Rights Watch no ve buenos resultados de la paz total del Gobierno PetroHuman Rights Watch no ve buenos resultados de la paz total del Gobierno PetroHRW también criticó a las autoridades por fallar en garantizar la seguridad efectiva de la población y el acceso a la justicia a las víctimas, además de no investigar y desmantelar los grupos armados.
Leer más »



Render Time: 2025-02-20 23:58:16