El Gobierno defiende el ajuste por irregularidades en las EPS, mientras expertos señalan que es insuficiente para la crisis del sector salud.
El Ministerio de Salud de Colombia defendió este miércoles su decisión de aplicar un incremento del 5,36 % en la Unidad de Pago por Capitación para el año 2025, argumentando que esta medida busca corregir irregularidades y falta de transparencia dentro de las Entidades Promotoras de Salud .
En sus redes sociales, Vesga cuestionó la lógica detrás del incremento, señalando que “carece de base técnica”. Además, advirtió que el aumento “pone en riesgo la salud y la vida de los pacientes”, y reclamó al Gobierno que revise el cálculo de la UPC y haga público el ejercicio realizado para justificar este reajuste.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
MinSalud justifica aumento de UPC solo del 5,36 % por presuntas irregularidades en EPSIrregularidades en las EPS, ese es el argumento con el que el Ministerio de Salud justifica su decisión de no subir la UPC más allá de la inflación.
Leer más »
MinSalud justificó el aumento del 5,36% en la UPC por irregularidades en las EPSSegún un informe del Viceministerio de Protección Social, se identificaron inconsistencias en la gestión de los recursos destinados al sistema de salud pública.
Leer más »
¿Por qué el gobierno subió en 5,36% la UPC para 2025?El viceministro de Protección Social aseguró que esta cifra se calculó a pesar de ciertas inconsistencias con información entregada al Gobierno Nacional.
Leer más »
Intervención de Gobierno Petro a EPS afectó el tratamiento contra el cáncer de periodista de CaracolLa periodista usó sus redes sociales para denunciar esta preocupante situación.
Leer más »
La billonaria cifra que pretenden dueños de la EPS Sanitas por la intervención del gobiernoEl pasado octubre, EL TIEMPO reveló que el Estado colombiano fue notificado de una intención de disputa por parte de las firmas españolas Natanor XXI y Centauro Capital, dueñas de la EPS Sanitas, la Entidad Promotora de Salud que fue intervenida forzosamente el pasado abril por decisión del entonces superintendente Luis Carlos Leal.
Leer más »
Gobierno enfrentaría desafíos operativos para asumir usuarios de EPS SuraTras la decisión con la entidad, expertos opinan que no hay forma de manejar los 5,4 millones de afiliados. Tampoco hay posibilidad de intervención.
Leer más »