Amnistía Internacional presentó su informe “La Policía no me cuida”, en el que aborda las decenas de denuncias contra funcionarios públicos que ...
En ninguno de los 28 casos reportados por Amnistía Internacionales hay condenas y, en la mayoría de ellos, ni siquiera se pudo identificar al victimario.El 15 de junio de 2021, Rosario* y su hija Natalia* confesaron, ante colaboradores de la ONG Amnistía Internacional, una serie de hechos atroces perpetrados en el pasado paro nacional. En principio, Rosario* fue impactada por proyectil de arma traumática en la cabeza y Natalia* en la espalda.
Ese es el caso de Camila* y Sofía*, de alrededor de 20 años, quienes el 30 de abril de 2021 denunciaron haber sido abusadas por policías hombres, ante la mirada de una agente del Esmad que se quedó de brazos cruzados. “Me insultaron diciéndome que si no quería que esas cosas me pasaran tenía que estar en mi casa”, dijo Sofía.
“Luego de las denuncias ante entidades públicas, las sobrevivientes entrevistadas por Amnistía Internacional han sido amenazadas y, en algunos casos, esto ha generado su desplazamiento forzado”, concluye el texto. En ninguno de los 28 casos hay condenas y, en la mayoría de ellos, ni siquiera se pudo identificar al victimario.