'Populismo irresponsable': Gustavo Bolívar sobre la propuesta de reducir el IVA El senador se refirió a la propuesta de Miguel Uribe de reducir el Impuesto al Valor Agregado. Esto fue lo que dijo ►
Como ;"puro populismo irresponsable;" catalog;ó el senador del Pacto Hist;órico Gustavo Bol;ívar la propuesta de otros parlamentarios de reducir el IVA.; En ese sentido, Miguel Uribe, senador y uno de los proponentes, explic;ó de cu;ánto ser;໚ la reducci;ón y cu;ál ser;໚ el objetivo de esta.
Por eso mientras gobernaron llevaron al pa;ís a la quiebra;".Las razones que esgrimi;ó el pol;ítico del Pacto Hist;órico para mostrarse en contra de la propuesta pasan por el recaudo que genera el IVA y el d;ຟicit fiscal por el que atraviesa el pa;ís.;"La derecha subi;ó IVA del 16 al 19 %, en un momento de finanzas sanas, no lo necesit;mos.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Senador Gustavo Bolívar arremete contra propuesta para bajar el IVA: “es puro populismo”Senador Gustavo Bolívar arremete contra propuesta para bajar el IVA: “es puro populismo”.
Leer más »
Devolución del IVA en noviembre 2022: ¿cómo cobrar este beneficio?Así podrá cobrar este beneficio, si cumple con los siguientes requisitos. La devolución del IVA es un subsidio del Gobierno.
Leer más »
Uribismo radicará proyecto de ley para bajar IVA; piden a Petro respaldar iniciativa - PulzoEl partido Centro Democrático confirmó que radicará un proyecto de ley para reducir el impuesto a las ventas (IVA) en el país. Vea los detalles. - Pulzo
Leer más »
Con proyecto de ley buscan disminuir el IVA del 19 al 16 %La iniciativa presentada por el senador Miguel Uribe, tendrá como objetivo disminuir el impacto de la reforma tributaria.
Leer más »
La alerta de Enrique Peñalosa sobre el presidente Gustavo Petro
Leer más »
Piden a Gustavo Petro que el Magdalena Medio tenga representación en diálogos con ELNEl ELN inició sus actividades guerrilleras en 1964 en Santander, por lo que sus comunidades piden representación en los diálogos de paz.
Leer más »