Estas iniciativas debieron comenzar a aportar energía al sistema desde 2021, pero aún no se han materializado
Estas iniciativas debieron comenzar a aportar energía al sistema desde 2021, pero aún no se han materializadoMartes, 8 de Octubre de 2024Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen, expresó su preocupación sobre el futuro energético de Colombia , advirtiendo que a partir de 2027 el paísSegún indicó, esta situación se debe a las demoras en la implementación de proyectos energéticos y a la falta de materialización del Fenómeno de...
Los retrasos en proyectos clave, como los de La Guajira, han impactado negativamente el balance entre oferta y demanda. Estas iniciativas debieron comenzar a aportar energía a. Gutiérrez enfatizó que"estamos levantando la preocupación por la alerta del cortísimo plazo", indicando que las demoras han estrechado el margen disponible para satisfacer la demanda energética.
Tradicionalmente, después de un Fenómeno del Niño, se espera que las lluvias recuperen los embalses y se llegue al siguiente año con reservas adecuadas. Sin embargo,Según el análisis realizado por la Universidad Nacional y Acolgen en 2023, existen cinco escenarios posibles para el futuro energético del país. En el escenario más optimista, donde se completan todos los proyectos planeados, se prevé que la capacidad instalada alcanzaría 19.
"Lo que estamos viendo para el próximo verano es que no se ha materializado el Fenómeno de La Niña, según un informe entregado al Centro Nacional de Operaciones . Nosotros, por lo general salimos de un Fenómeno del Niño, supuestamente empieza a llover, los embalses se recuperan y deberíamos. Esto no ha ocurrido y ha hecho que se active el estatuto de desabastecimiento”.
Déficit Energía Colombia 2027 Proyectos Guajira Embalses Fenomeno Niña
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nestlé anuncia inversiones por US$100 millones al 2027La multinacional oficializó que suspende la compra de leche fresca en Caquetá. | Empresas | Portafolio.co
Leer más »
UEFA le quitó la final de Champions de 2027 a San Siro: ¿Por qué?El mítico estadio italiano ya no albergará la definición del título de ese año.
Leer más »
Alcaldía, con "argumentos poderosos" para que TAS ordene devolución de los USD 2.250.000En demanda de Barranquilla contra Panam Sports por los Panamericanos de 2027.
Leer más »
Acolgen desmiente supuesta manipulación de precios en bolsa por parte de generadorasBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »
Acolgen alerta sobre posible apagón en Colombia por escasez de lluviasLa Asociación Colombiana de Generadores de Energía (Acolgen) ha emitido una alerta urgente al Gobierno colombiano debido a la escasez de lluvias que afecta los embalses y limita la generación eléctrica. La presidenta de Acolgen, Natalia Gutiérrez, advierte sobre la necesidad de tomar medidas inmediatas para asegurar la estabilidad energética del país.
Leer más »
Elon Musk estaría en camino a convertirse en el primer billonario del mundo para el 2027DOLAR
Leer más »