Hoy la discusión por una educación integral para la sexualidad gira en torno al papel que cumplen las instituciones educativas, las familias y el Estado.
La Educación Sexual Integral se basa en los derechos humanos universales, por eso es una herramienta fundamental para combatir la violencia, el abuso y la discriminación.En las últimas semanas, se reabrió la discusión por el proyecto de ley que busca promover y fortalecer la Educación Integral en Sexualidad a nivel nacional.
En las últimas décadas, se han desarrollado iniciativas para fortalecer la EIS en el país. Por nombrar algunas, en el 2007 la Ley General de Educación estableció que la educación para la sexualidad debe tener en cuenta la edad de los estudiantes. En el 2010, dentro de la Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos se habla sobre educación para evitar violencias de género.
La EIS se basa en una perspectiva de derechos humanos y enfatiza en la necesidad de educar sobre la sexualidad desde un enfoque diferencial. Esto quiere decir hablar de las relaciones sexuales y reproducción, pero también sobre las etapas del desarrollo, la identidad y expresión de género, orientación sexual, la autonomía corporal, el consentimiento y el derecho al goce.
La mal llamada “ideología de género”, que realmente no existe, ha sido una estrategia de desinformación contra el proyecto de educación sexual. Este concepto que usan sectores conservadores de manera despectiva para negar la desigualdad y rechazar los avances en derechos para las mujeres y población LGBTIQ+ no es nuevo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
[VIDEO] Un antioqueño se convirtió hoy en el Obispo más joven de ColombiaEl nuevo Obispo fue nombrado por el vocero del Papa Francisco en Colombia
Leer más »
Los 12 logros en ciencia e investigación más relevantes de Colombia en 2022 - Colombia Visible.ColombiaVisible | El hallazgo de nuevas especies, vivas y fosilizadas, y los reconocimientos a científicas como Diana Trujillo y Adriana Ocampo hacen parte de esta entrega de Destacados2022. Conózcalos:
Leer más »
Diez destinos para visitar en Colombia en este fin de año - Colombia Visible.ColombiaVisible | La Selva Mataven, ubicada en medio del Vichada, ofrece experiencias inmersivas, culturales y gastronómicas de la mano de los pueblos originarios locales. Un plan diferente para este fin de año.
Leer más »
12 líderes comunitarios destacados de Colombia en este 2022 - Colombia Visible.ColombiaVisible | Víctimas del conflicto, líderes de comunidades campesinas, afro, indígenas y LGBTIQ+ hacen parte de los Destacados2022. Con sus acciones, promueven la construcción de paz en sus territorios.
Leer más »
¿Por qué cuando la salsa de tomate está por acabarse salpica por todas partes?Científicos sugieren que los fabricantes podrían hacer botellas con picos más anchos.
Leer más »
Bogotá, una de las ciudades con más quemados por pólvora en ColombiaEntre diciembre de 2021 y enero de 2022 la capital registró 95 quemados.
Leer más »