LoMásLeído en Economía: ¿Por qué incomoda tanto ayudar a Avianca?
Mientras que el Gobierno defiende el crédito de US$370 millones para Avianca argumentando que la aerolínea es vital para la conectividad y productividad del país, académicos y legisladores critican que los recursos no se destinen en mayores ayudas para ciudadanos y empresas nacionales.
En un primer momento, se habló de participación accionaria en la compañía, pero al final del día lo que habrá es un préstamo como parte de la reestructuración de la compañía mediante la ley de quiebras de Estados Unidos; un juez de dicho país aún debe aprobar la inyección de recursos oficiales en la aerolínea.
La argumentación del Gobierno va por el lado de salvaguardar la conectividad aérea y proteger los miles de empleos que se concentran en la compañía. En un comunicado difundido por el Ministerio de Hacienda se lee: “Los beneficios para Colombia y su economía al permitir que Avianca avance en su reestructuración y mantenga su operación en el país son significativos.
Si bien la aerolínea es una holding con presencia en varios países, el 70 % de sus activos están en Avianca S.A. . Además, el país participa con entre el 45 y el 50 % de sus ventas, gracias a un movimiento de 30,5 millones de pasajeros. En 2019, la compañía registró pérdidas de US$893 millones y una porción nada despreciable de sus dificultades actuales pueden rastrearse a la huelga de pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles que diezmó sus operaciones durante 51 días en 2017 y dejó un saldo de 10.000 vuelos cancelados, más de 300.
Por otro lado, observadores como Luis Carlos Reyes, director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, han cuestionado el uso que se le ha dado a los recursos destinados al FOME . “Al 18 de agosto, del FOME habían salido $2,5 billones en subsidios a la nómina, entre otros gastos, y quedaban $13 billones.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Alberto Carrasquilla, a responder ante el Congreso por préstamo a AviancaLa Mesa Directiva del Senado citó al ministro Alberto Carrasquilla a un debate de control político para que argumente por qué el Gobierno decidió apoyar la restructuración de Avianca con esa millonaria suma.
Leer más »
Fuertes críticas por préstamo del Gobierno a AviancaDuros cuestionamientos ha recibido la decisión del Gobierno Nacional de autorizar un crédito por un valor cercano a los 370 millones de dólares para la aerolínea Avianca. Más detalles. ▶️
Leer más »
Avianca respondió en medio de las críticas por préstamo del Gobierno¿Cómo van a pagar esa deuda?
Leer más »
Minhacienda deberá responder ante el Senado por préstamo a AviancaEl Senado cuestiona los fundamentos técnicos que justificaron la participación del gobierno colombiano en la reestructuración de la aerolínea. Estas son las preguntas que se hacen los parlamentarios ↓
Leer más »
Pruebas COVID-19 serán financiadas por el GobiernoEl Ministerio de Salud anunció que de ahora en adelante las pruebas COVID-19 serán pagadas por el Gobierno Nacional a través del Fondo de Emergencias. Para esto la cartera de Salud emitió la Resolución 1463 de 2020, la cual adopta y fija el valor de las pruebas de búsqueda, tamizaje y diagnóstico del coronavirus. «Con […]
Leer más »